EEUU sanciona a Venezuela por la muerte del militar Acosta
Las propiedades bajo jurisdicción estadounidense de la Contrainteligencia Militar quedan congeladas
washington - El Gobierno de EEUU sancionó ayer a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Venezuela por la detención y muerte del militar Rafael Acosta Arévalo, cuyo caso ha provocado la indignación de buena parte de la comunidad internacional.
“El arresto por motivos políticos y la muerte trágica del capitán Rafael Acosta fue injustificada e inaceptable”, afirmó el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, en un comunicado.
Mnuchin reiteró que “el Departamento del Tesoro está comprometido con poner fin al trato inhumano que el antiguo régimen de (Nicolás) Maduro da a los opositores políticos, civiles inocentes y miembros del Ejército, en un esfuerzo por suprimir la disidencia”.
El Gobierno del presidente Donald Trump suele referirse al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, como “expresidente” y, además, denomina a su Ejecutivo “antiguo régimen” porque considera que el jefe de Estado legítimo de Venezuela es el líder opositor Juan Guaidó, que ha sido reconocido como tal por 54 naciones.
sin transacciones Como resultado de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro quedan congeladas todas las propiedades que la Dgcim pueda tener bajo jurisdicción estadounidense y se le prohíbe hacer transacciones financieras con cualquier persona que se encuentre en EEUU.
El 29 de junio, el Gobierno de Maduro confirmó la muerte de Acosta Arévalo, quien se encontraba bajo custodia de los funcionarios de la Dgcim y había sido arrestado ocho días antes por su supuesta participación en un plan para derrocar al presidente.
Según su defensa y portavoces de la oposición, Acosta Arévalo fue torturado hasta la muerte y la última vez que se le vio con vida no podía mantenerse en pie o hablar.
Dos militares de la Guardia Nacional Bolivariana han sido detenidos por su supuesta responsabilidad esa muerte. Sin embargo, el Departamento del Tesoro consideró ayer que esos dos arrestos son insuficientes y consideró que el fallecimiento de Acosta Arévalo es “una muestra más de brutalidad llevada a cabo por una agencia notoria por sus métodos violentos”. - Efe
Más en Mundo
-
Muere a los 103 años el Premio Nobel de Física Chen Ning Yang
-
EE.UU. y China reanudan el diálogo comercial ante una posible cumbre entre Trump y Xi Jinping
-
Trump espera terminar la guerra en Ucrania "sin pensar" en los misiles Tomahawk
-
Trump vuelve a cargar contra el Gobierno español por el gasto militar: "No ha sido leal con la OTAN"