La UE, China y Rusia, unidas ante EEUU por el acuerdo nuclear
China afirmó que Estados Unidos no tiene ninguna base legal para reimponer sanciones a Irán
- La UE, Rusia y China insistieron ayer en su determinación de mantener vivo el acuerdo nuclear con Irán, en otra muestra del aislamiento de EEUU en su intento de reimponer sanciones a Teherán, algo que supondría la muerte de un pacto ya debilitado por el abandono de Washington y el incumplimiento iraní. Ese mensaje resume la reunión que celebró ayer la Comisión Conjunta que verifica el cumplimiento del JCPOA, como se conoce al acuerdo de 2015, en la que están Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, China e Irán, y que estuvo presidida por Helga Schmid, secretaria general del Servicio Exterior de la Unión Europea (UE).
El mensaje más rotundo llegó de China, el único país que compareció ante los medios tras las cinco horas que duró la reunión en el mismo lujoso hotel de Viena donde durante meses se negoció el histórico acuerdo. “Haremos el máximo esfuerzo, en unidad con la comunidad internacional, para derrotar el intento de EEUU de sabotear y matar al JCPOA”, señaló Fu Cong, director de control de armas del Ministerio de Exteriores de China.
Asimismo, Fu recordó ayer que el pacto de 2015 incluye una doble ecuación: por un lado la exigencia de que Irán cumpla sus compromisos, pero también que reciba los beneficios económicos prometidos.
Temas
Más en Mundo
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Trump amenaza a Putin con aranceles del 100% si no hay acuerdo con Ucrania en 50 días
-
Inician en Irlanda la excavación de una fosa común en un convento con casi 800 bebés
-
Trump anuncia el envío de misiles Patriot a Ucrania y asegura que los pagará la Unión Europea