Nicaragua desoye a la OEA y sigue la ola de detenciones
- Las autoridades nicaragüenses detuvieron ayer a un banquero dentro de la ola de arrestos que han desatado contra varios líderes políticos opositores, incluido cuatro aspirantes a la presidencia, acusados bajo una ley que los cataloga como “traidores de la patria”, aunque enviaron este miércoles señales de querer un diálogo con Estados Unidos.
El último aprendido es el presidente ejecutivo del Banco de la Producción (Banpro) de Nicaragua, Luis Rivas, detenido horas después de que 26 países de los 34 que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) exigieran al presidente Daniel Ortega la liberación “inmediata” de “todos los presos políticos”, entre ellos los aspirantes presidenciales que han sido arrestados en lo que va de este mes.
La Policía mantiene bajo arresto a los aspirantes presidenciales de la oposición Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro García.
Temas
Más en Mundo
-
Hamás reclama la intervención urgente de los mediadores internacionales para salvar el alto el fuego en Gaza
-
La Marcha Verde, 50 años después
-
La COP30 logra un acuerdo climático, aunque sin objetivos concretos sobre el fin de los combustibles fósiles
-
El G20 adopta una "declaración ambiciosa" pese al rechazo de Argentina y la ausencia de EE.UU.