Nicaragua desoye a la OEA y sigue la ola de detenciones
- Las autoridades nicaragüenses detuvieron ayer a un banquero dentro de la ola de arrestos que han desatado contra varios líderes políticos opositores, incluido cuatro aspirantes a la presidencia, acusados bajo una ley que los cataloga como “traidores de la patria”, aunque enviaron este miércoles señales de querer un diálogo con Estados Unidos.
El último aprendido es el presidente ejecutivo del Banco de la Producción (Banpro) de Nicaragua, Luis Rivas, detenido horas después de que 26 países de los 34 que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) exigieran al presidente Daniel Ortega la liberación “inmediata” de “todos los presos políticos”, entre ellos los aspirantes presidenciales que han sido arrestados en lo que va de este mes.
La Policía mantiene bajo arresto a los aspirantes presidenciales de la oposición Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro García.
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"