Dimite por corrupción un asesor del presidente de Turquía
Sedat Peker ha utilizado las redes sociales para lanzar vídeos en los que acusa a varios integrantes del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de Erdogan de corrupción y de trato de favor
Un asesor del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha renunciado a su cargo después de que el jefe mafioso, Sedat Peker, haya declarado que está involucrado en un caso de sobornos a empresas turcas y después de que otro asesor dimitiera por las mismas circunstancias.
Korkmaz Karaca, integrante de la Junta Presidencial de Política Económica, ha dimitido tras asegurar que ha sido "linchado", al tiempo que ha negado las acusaciones vertidas por Peker y ha precisado que "su salud se ha deteriorado", según ha recogido el portal de noticias T24.
Peker, quien se sospecha podría estar en Emiratos Árabes Unidos, ha utilizado las redes sociales para lanzar vídeos en los que acusa a varios integrantes del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de Erdogan, entre ellos importantes miembros del Gobierno turco, como el ministro de Interior, Suleyman Soylu, de corrupción y de trato de favor.
El principal objetivo de sus ataques es el ministro Soylu, a quien le implicó recientemente en el caso de un buque que transportaba casi cinco toneladas de cocaína y que tenía como destino Turquía antes de que fuera decomisado en Colombia.
De acuerdo con la prensa turca, Peker, quien apoyó públicamente a Erdogan para su reelección, está siendo investigado desde 2019 por liderar una organización criminal, después de que las autoridades le retiraran la protección que mantuvo varios años atrás al asegurar que estaba siendo objetivo del marxista Partido-Frente Revolucionario Liberación del Pueblo (DHKP-C), considerado una organización terrorista por Ankara.
Temas
Más en Mundo
-
El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en objetos hallados en la escena del crimen
-
Localizan ADN del detenido en las investigaciones por el asesinato de Charlie Kirk
-
Trump anuncia un acuerdo con China sobre TikTok tras la reunión en Madrid
-
El sospechoso del caso Madeleine McCann rechaza ser entrevistado por la policía de Londres