Noruega detiene al excomandante del Grupo Wagner que huyó de Rusia y solicitó asilo
Andrei Medvedev, de 26 años, señaló tras cruzar la frontera que estaba dispuesto a "hablar de su experiencia" a "aquellos que investiguen crímenes de guerra"
La Policía de Noruega ha informado este lunes de que ha detenido a un presunto exmercenario del Grupo Wagner después de que este desertara de Ucrania, donde el grupo lucha junto a las fuerzas rusas, para pedir asilo político en el país nórdico.
El hombre, identificado como Andrei Medvedev, de 26 años, llegó a territorio noruego hace diez días y ha sido ahora arrestado en el marco de la Ley de Migración del país, tal y como ha explicado la jefa de comunicación de la Unidad de Migración de la Policía, Cecilie Johnasen.
El joven cruzó la frontera entre ambos países la noche del 12 de enero y llegó al país nórdico, donde señaló que estaba dispuesto a "hablar de su experiencia en el Grupo Wagner a aquellos que investiguen crímenes de guerra".
Así, ha explicado que ha luchado en Ucrania junto a otros mercenarios durante al menos cuatro meses antes desertar el pasado mes de noviembre cuando la organización liderada por Yevegeni Prigozhin decidió extender su contrato en contra de su voluntad, según ha recogido el diario 'VG'.
Ante la posibilidad de que se convierta en un testigo central en relación con las acciones del grupo paramilitar en Ucrania, las autoridades han garantizado su protección y no han revelado por el momento su paradero.
Temas
Más en Mundo
-
Alerta de tsunami tras un terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile
-
Los cardenales se preparan "en armonía" para el cónclave a menos de una semana del inicio
-
Ucrania descarta posibles "violaciones de la soberanía" por el acuerdo de explotación de minerales con EEUU
-
Carlos Osoro será el cardenal más mayor del Cónclave