Finlandia se convertirá este martes en miembro de la OTAN
Jens Stoltenberg ha confirmado que el país se convertirá en el trigésimo primer miembro formal de la Alianza en un "día verdaderamente histórico"
La OTAN acogerá mañana a Finlandia como el trigésimo primer miembro formal de la Alianza, una vez concluido su proceso de adhesión, con una ceremonia el mismo día en que se reúnen los ministros de Exteriores aliados en la sede de la organización.
"Mañana acogeremos a Finlandia como el trigésimo primer miembro de la OTAN, haciendo a Finlandia y a nuestra Alianza más fuertes", anunció el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa este lunes.
El político noruego explicó que, en una ceremonia a las 15.30 horas (13.30 GMT), izarán la bandera de Finlandia "por primera vez" en el cuartel general de la Alianza.
"Este es un día verdaderamente histórico, un gran día para la Alianza", aseguró Stoltenberg, que recordó que la ceremonia coincidirá con el 74 aniversario del nacimiento de la OTAN, el 4 de abril de 1949.
Previamente, Stoltenberg se encontrará con el presidente finlandés, Sauli Niinistö, y tras la ceremonia, comenzará la reunión de los ministros de Exteriores de la Alianza con Finlandia como miembro de pleno derecho.
Turquía ha sido el último de los 30 aliados actuales en ratificar el protocolo de acceso a la OTAN de Finlandia, y para que se culmine el proceso debe depositar el "instrumento de adhesión" en el Departamento de Estado de EE. UU.
No obstante, se espera que el ministro de Exteriores turco entregue mañana los documentos al jefe del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, cuando ambos coincidan en Bruselas.
El político noruego señaló también que, con la integración de Finlandia, la frontera terrestre entre la Alianza y Rusia será "más del doble" que la actual, por lo que si el presidente ruso, Vladímir Putin "fue a la guerra contra Ucrania con el claro objetivo de tener menos OTAN", está obteniendo "lo contrario".
"Finlandia aportará a la Alianza sustanciales fuerzas militares, bien entrenadas, bien equipadas, también con un amplio ejército de reservistas", dijo Stoltenberg, que subrayó que Helsinki está "entre los pocos países que no redujo inversión en defensa al final de la Segunda Guerra Mundial".
Mientras que Finlandia culminará mañana su camino hacia la Alianza, Suecia, que solicitó su ingreso al mismo tiempo, todavía espera recibir el visto bueno de Hungría y Turquía.
Ankara sigue manteniendo dudas sobre los compromisos de Suecia para atajar el terrorismo kurdo.
Stoltenberg expresó hoy su confianza en que Suecia se convertirá en miembro de la Alianza, lo que consideró "una prioridad para la OTAN" y "para mí", y añadió que espera que eso suceda en un "futuro próximo".
"Es el proceso de adhesión más rápido de la historia", añadió, en cualquier caso, sobre los progresos de ambos países, que fueron invitados formalmente a unirse a la Alianza el verano pasado.
Temas
Más en Mundo
-
La muerte de Francisco, su funeral y el cónclave dejan un impacto económico de 450 millones de euros en Roma
-
El hermano de León XIV: "Bromeábamos con que sería Papa desde que tenía seis años"
-
Biden admite su "parte de responsabilidad" en la victoria de Trump pero rechaza problemas cognitivos
-
Rusia confirma que celebrará otra ronda de contactos con EEUU para restaurar el trabajo de sus embajadas