El jefe del Grupo Wagner reconoce que unos 10.000 presidiarios rusos murieron en Bajmut
Yevgueni Prigozhin ha admitido haber alistado a unos 50.000 hombres en prisiones de Rusia
El jefe de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, reconoció hoy que 10.000 presidiarios rusos reclutados por su grupo murieron en la batalla por el control de Bajmut.
En una entrevista con un politólogo oficialista, Konstantín Dolgov, admitió haber alistado a unos 50.000 hombres en prisiones rusas.
En su momento, reconoció que el Ministerio de Defensa le había prohibido reclutar efectivos en los servicios penitenciarios.
En total, según la entrevista publicada en su canal de Telegram, Prigozhin dijo haber perdido en total unos 15.000-16.000 hombres en esa ciudad de la región de Donetsk.
Además, otro número similar de wagneritas tuvieron que abandonar el campo de batalla tras sufrir heridas graves.
Ucrania confirma la salida del Grupo Wagner de Bajmut: "La información de Prigozhin sobre la huida y los 500 cadáveres es cierta"
El líder de los mercenarios estimó en 50.000-70.000 los muertos en el bando ucraniano, cuando EEUU cifró en casi 100.000 las pérdidas rusas en la cruenta batalla.
A las afirmaciones de que Wagner no está capacitada para participar en una nueva ofensiva tras las grandes pérdidas sufridas, Prigozhin respondió que aún puede reclutar a 10.000 hombres rusos en el plazo de un mes.
Según fuentes de derechos humanos, ahora sería el Ministerio de Defensa ruso el que estaría reclutando en las cárceles para completar nuevas compañías militares privadas más fáciles de controlar que Wagner.
Las autoridades rusas reconocen sólo 5.937 caídos en el campo de batalla ucraniana, aunque fuentes independientes estiman los rusos muertos en más de 22.000 y los ucranianos hablan de unas 200.000 bajas, entre muertos, heridos y mutilados.
Temas
Más en Mundo
-
Rusia confirma que celebrará otra ronda de contactos con EEUU para restaurar el trabajo de sus embajadas
-
Pakistán rechaza "categóricamente" las acusaciones "infundadas" sobre ataques en India
-
Rusia celebra 80 aniversario de la victoria sobre los nazis con un gran desfile en Moscú
-
Kim Jong Un supervisa una prueba de misil que simula un contraataque nuclear