Putin confirma su "amistad sin límites" con China y avanza conversaciones "sustanciales" con Xi Jinping
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al más alto nivel en octubre. La reunión bilateral se celebrará en Pekín, según ha confirmado el secretario del Consejo de Seguridad ruso
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prevé mantener conversaciones "sustanciales" con su homólogo chino, Xi Jinping, durante la reunión bilateral que mantendrán en octubre en Pekín, afirmó hoy el secretario del Consejo de Seguridad ruso.
Putin felicita a Xi Jinping por su 70 aniversario y confía en "continuar el diálogo constructivo"
"Esperamos que en octubre se lleven a cabo en Pekín conversaciones bilaterales sustanciales entre el presidente Vladímir Putin de Rusia y el presidente Xi Jinping de China como parte de la participación del jefe de Estado ruso en los eventos del Foro Internacional La Franja y la Ruta de la Seda", señaló Nikolái Pátrushev en una reunión con el ministro chino de Exteriores, Want Yi.
Viaje en octubre
El asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov, ya adelantó a finales de julio pasado que Putin planeaba un viaje a China en octubre.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a su vez, dijo a principios de mes que la agenda de la visita de Putin al vecino asiático incluye la discusión de temas que ya están claros y que "son bastante voluminosos", como el comercio bilateral, la cooperación económica y la situación mundial y regional.
En febrero de 2022, poco antes del comienzo de la intervención militar rusa en Ucrania, Putin y Xi proclamaron en Pekín la "amistad sin límites" entre sus naciones.
Amistad sin límites
En marzo de este año, durante la visita de Xi a Rusia, el mandatario chino intentó convencer a Putin de su iniciativa de paz de 12 puntos y, según el Financial Times, advirtió a su homólogo ruso contra el uso de armas nucleares.
Rusia confía en que la visita de Kim Jong-un lleve las relaciones con Corea del Norte a "un nivel superior"
Pátrushev recalcó hoy que Rusia está comprometida con el desarrollo progresivo y el fortalecimiento de las relaciones con China, y subrayó que las relaciones entre Moscú y Pekín se basan en los principios de respeto, la no interferencia en los asuntos internos de cada uno, así como el apoyo mutuo en el ámbito internacional.
"Nuestras relaciones son valiosas en sí mismas y no están sujetas a condiciones externas", afirmó.
Asimismo, Pátrushev reiteró el "apoyo continuado" de Moscú a las políticas de Pekín hacia Taiwán, Sinkiang, Tíbet y Hong Kong.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"