La guerra entre Israel y Hamás, en mapas
Tras meses de grandes tensiones, el conflicto entre los dos bandos alcanzó nuevas cotas de violencia este sábado con el ataque sin precedentes lanzado por el movimiento islamista palestino
Tras largos años de agresiones mutuas, el ataque a gran escala lanzado por Hamás hizo que, finalmente, Israel le declarara la guerra al movimiento islamista este sábado 7 de octubre.
Relacionadas
Este asalto sin precedentes consistió en el lanzamiento de más de 2.200 cohetes desde la franja de Gaza hacia Jerusalén, Tel Aviv y varios territorios del sur de Israel, además de la incursión de cientos de efectivos en la frontera. El contraataque israelí no se hizo esperar. Incesantes bombardeos sobre la franja y un nuevo bloqueo que cortará el suministro eléctrico y la entrada de combustible y alimentos han sido la respuesta de Israel a Hamás.
La apertura de este nuevo conflicto es el resultado de unos meses de especial tensión y violencia, sobre todo en Cisjordania, donde decenas de palestinos han sido víctimas de militares de Israel y sus poblaciones han sufrido agresiones de los colonos. Varios pobladores israelíes han muerto también a causa de los asaltos palestinos llevados a cabo en localidades cercanas a los asentamientos.
El último gran enfrentamiento, que dejó al menos 260 fallecidos en Gaza y 13 en Israel, tuvo lugar en mayo de 2021, cuando varias semanas de tensión durante el ramadán desembocaron en once días de combates. También fue de especial dureza el que tuvo lugar en 2007, cuando Hamás se hizo con el control de la franja.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"