EEUU aprueba la venta de armas a Israel sin pasar por el Congreso
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirma que existe una emergencia que requiere la venta de armas por valor de 147.500 millones de dólares a Tel Aviv
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta de armas a Israel por valor de 147.500 millones de dólares (unos 133.400 millones de euros), pasando por alto la aprobación del Congreso.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha estimado que "existe una emergencia que requiere la venta inmediata (de armas) al Gobierno de Israel", y ha dado luz verde a la venta de más armamento sin necesidad de la habitual revisión del Congreso, ha informado este viernes la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa ha informad en un comunicado.
El objetivo de esta nueva venta es, según el texto, mejorar la capacidad de Israel "como elemento disuasorio ante las amenazas regionales y para fortalecer la defensa de su territorio", por lo que esta acción "no alterará el equilibrio militar básico en la región".
Con esta medida, que se ha tomado en beneficio de la seguridad nacional de EEUU, según la nota emitida por la agencia, Blinken ha vuelto a eludir al Congreso como ya hizo el pasado el 9 de diciembre para permitir la venta de armas a Israel, en el marco del enfrentamiento que mantiene en Gaza con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Sudáfrica denuncia a Israel por "genocicio" ante la Corte Penal Internacional
"Estados Unidos está comprometido con la seguridad de Israel y es vital para sus intereses nacionales ayudar a Israel a desarrollar y mantener una capacidad de autodefensa fuerte y preparada. Esta propuesta de venta es consistente con esos objetivos", se lee en el mencionado escrito.
El conflicto se desató el pasado 7 de octubre, cuando Hamás lanzó una serie de ataques contra territorio israelí que se saldaron con cerca de 1.200 muertos y 240 rehenes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), por su parte, respondieron con una cruenta contraofensiva contra las estructuras de Hamás y que deja ya más de 21.500 muertos.
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"