La oposición surcoreana propone una cooperación bipartidista para "normalizar" los asuntos estatales
El líder del Partido Demócrata asegura que su formación "cooperará activamente con todos los políticos" para lograr dicho objetivo y "restaurar la confianza internacional"
El líder de la oposición surcoreana, Lee Jae Myung, ha propuesto este domingo una formación "de cooperación bipartidista" de cara a "normalizar" los asuntos estatales después de que el Parlamento aprobara la moción de destitución presentada contra el presidente del país, Yoon Suk Yeol, por declarar la ley marcial.
"Propongo la formación de un organismo de cooperación bipartidista para normalizar los asuntos estatales, un órgano consultivo para la estabilización de los asuntos estatales entre la Asamblea Nacional y el Gobierno", ha declarado Lee según informaciones de la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
En este sentido, el líder del opositor Partido Demócrata de Corea del Sur, ha dicho que es "urgente normalizar la República de Corea": "El Partido Demócrata cooperará activamente con todos los políticos para estabilizar los asuntos nacionales y restaurar la confianza internacional", ha aseverado.
La Bolsa de Seúl y su moneda bajan tras la ley marcial y el banco central promete proporcionar "amplia liquidez"
"Más que nunca, se necesita el papel activo y proactivo del Gobierno. Las autoridades financieras y de gestión de divisas deben operar sin falta un sistema de monitoreo las 24 horas del día", ha agregado, al apuntalar que su partido, "el más grande en la Asamblea Nacional, está trabajando para estabilizar el mercado".
"No escatimaremos esfuerzos en la cooperación bipartidista para resolver la inestabilidad económica, incluidas medidas de protección de las inversiones", ha insistido.
Lee también se ha dirigido al Tribunal Constitucional, a quien ha pedido que "por favor, aceleren el proceso de destitución del presidente". "Esa es la única manera de minimizar el caos en el país", ha explicado.
Nueva moción de censura
La votación de destitución contra el presidente se saldó finalmente con 204 votos a favor de cesar a Yoon frente a 85 en contra, tres abstenciones y ocho votos nulos.
Se trata de la segunda moción sometida a votación en la Asamblea Nacional del país en una semana. El pasado sábado, la iniciativa no obtuvo la mayoría necesaria para salir adelante debido al rechazo del partido de Yoon, el gubernamental Partido del Poder Popular, que cuenta con 108 escaños y cuyos diputados, sin embargo, sí se han desmarcado este sábado de la disciplina de partido.
Para que la medida fuese aprobada era necesario el respaldo de 200 de los 300 diputados que conforman el Parlamento --en una votación con la presencia de más de la mitad de los parlamentarios--.
El Parlamento de Corea del Sur aprueba la destitución del presidente por declarar la ley marcial
Tras conocer el resultado de la votación, el mandatario ha dicho "no rendirse nunca" y ha prometido seguir "haciendo lo mejor para el país hasta el final". En un mensaje a la nación, ha manifestado que se tomará "una pausa". "Voy a pensar en todas las críticas, pero también en todo el apoyo que he recibido, y seguiré haciendo lo mejor para el país", ha puntualizado.
La medida queda en manos del Constitucional, que tendrá que avalar su destitución.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"