Una estampida en el festival religioso más grande del mundo deja al menos 30 muertos en la India
El incidente ocurrió cuando una enorme caravana de peregrinos del festival Kumbh Mela se dirigía a la confluencia de unos ríos sagrados para el hinduismo, en la localidad de Prayagraj
Al menos 30 personas murieron este miércoles en una estampida en el festival hindú de Kumbh Mela, en el norte de la India, según reportan medios locales, en un incidente que dejó heridos de gravedad a varios devotos. También resultaron heridas al menos 60 personas, según informó la Policía.
La estampida tuvo lugar la madrugada de este miércoles cuando una enorme caravana de peregrinos se dirigía a la confluencia de unos ríos sagrados para el hinduismo, en la localidad de Prayagraj. Al menos quince cuerpos sin vida fueron trasladados al hospital, según fuentes oficiales citadas por el medio Hindustan Times.
Las largas caravanas de devotos se dirigen hacia la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Sarasvati, donde según las creencias, un baño permite a los fieles purificar sus pecados, romper el ciclo de reencarnaciones y les conduce a la liberación espiritual.
La estampida se produjo en un momento de gran afluencia de devotos, ya que el 29 de enero se celebra la fecha de Mauni Amavasya, considerada la más auspiciosa para sumergirse en las aguas sagradas.
450 millones de peregrinos en seis semanas
Según Adityanath, entre 80 y 100 millones de peregrinos se encuentran actualmente en la localidad de Prayagraj, sede del Kumbh Mela.
Se desata un incendio en el festival hindú de Kumbh Mela, la mayor reunión humana del planeta
Más de 36 millones de personas se bañaron este miércoles en las aguas sagradas hasta las 10:00 hora local (04:30 GMT), según datos de la organización, lo que ubica en casi 200 millones el número de visitantes del festival hindú desde su inicio, el 13 de enero.
Las autoridades estimaban la llegada de 450 millones de devotos a lo largo de sus seis semanas de duración, lo que lo convertiría en la mayor congregación humana del planeta, cien millones de ellos solo en la jornada de hoy. De cumplirse esta estimación, al menos 70.000 personas por minuto deberán entrar y salir del agua para que nadie se quede sin su baño sagrado.
Temas
Más en Mundo
-
Colonos incendian varios vehículos de palestinos en la ciudad cisjordana de Ramala
-
La primera ministra de Japón acelera el aumento del gasto en defensa al 2% del PIB
-
El Gobierno califica a la ONU en su 80 aniversario como "una organización fundamental para la paz" mundial
-
Trump afirma que Israel perderá su apoyo si se anexiona Cisjordania: "Esto no pasará"