Estos son los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa en el cónclave
El número de electores se ha reducido tras las bajas de Antonio Cañizares y del bosnio Vinko Puljic
El número de cardenales electores que entrarán al cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril, se redujo ayer de 135 a 133, tras las bajas anunciadas del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic.
Relacionadas
El Colegio Cardenalicio está formado actualmente por 252 cardenales, de los cuales 135 son electores por edad, menores de 80 años. Aunque el cardenal Angelo Becciu cumple este requisito, el Vaticano lo ha excluido de los electores ya que está condenado por un caso de irregularidades financieras en el marco de la compra fraudulenta de un edificio en el centro de Londres.
Estos son los cardenales que elegirán al nuevo Papa
¿Cómo será el cónclave?
Si algo apenas ha cambiado en la Iglesia católica a lo largo de la décadas ha sido el estricto ceremonial del cónclave, la votación de los cardenales en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. Ya no se les encierra sin comer hasta que eligen a un pontífice y ha ido cambiando el número de purpurados, pero se mantienen las estrictas normas que servirán "guiados por el Espíritu Santo" a dar un nuevo sucesor de Pedro.
La Cena
La tradición dicta que todos los cardenales electores se trasladarán la tarde anterior al inicio del cónclave a la Casa de Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano donde vivió Francisco, para cenar juntos. Desde ese momento permanecerán aislados del mundo, totalmente incomunicados.
El Papa Francisco donó 200.000 euros a presos poco antes de morir
La misa inicial
A la mañana siguiente, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, celebrará la misa "pro eligendo Papá", abierta a todos los fieles en la basílica de San Pedro.
La procesión
Por la tarde los cardenales electores irán en procesión a la Capilla Sixtina, invocando la asistencia del Espíritu Santo con el canto del Veni Creator.
El 'extra omnes'
Al final del juramento dentro de la Sixtina, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, proclamará el 'Extra omnes', (todos fuera) y se cerrarán las puertas y sólo los cardenales electores permanecen dentro y se procederá a una primera votación.
¿Dónde y cómo ver en streaming 'Cónclave', la película que explica cómo se elige nuevo Papa?
Las oraciones
Cada día los cardenales celebrarán la misa y luego se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde a las 9.00 hora local (7.00 GMT) rezarán el 'laudes' y después de la segunda votación de la tarde, los electores rezarán las vísperas.
La votación
Los cardenales votarán dos veces por la mañana (inmediatamente después del laudes) y dos veces por la tarde (a las 16.00 hora local (14.00 GMT). Actualmente hay 133 cardenales electores, por lo que se necesitan 88 votos entre los cardenales para ser elegido sucesor de Pedro.
La 'fumatta' (humo)
Cada dos votaciones, las papeletas en las que los cardenales han escrito su candidato se queman en una estufa dentro de la Capilla Sixtina. El humo sale de una chimenea situada en el tejado de la Capilla Sixtina: uno podría formarse alrededor de las 12.00 (10.00 GMT), otra a las 19.00 (17.00 GMT). Si el humo sale antes de estas horas, se ha elegido Papa.
El Cónclave, qué es y cómo funciona la elección de un nuevo Papa
Las campanas
Una vez realizada la elección, saldrá humo blanco de la chimenea y al mismo tiempo sonarán las seis campanas de San Pedro en señal de celebración.
La "sala de las lágrimas"
En la sacristía de la Capilla Sixtina se prepara una sala con los vestidos del nuevo pontífice de varias tallas. Se trata de la "sala de las lágrimas", llamada así porque es el lugar donde el elegido desahoga la emoción que ha contenido hasta ese momento.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"