Trump se verá con Putin "tan pronto como sea posible", mientras Turquía acoge reuniones de segundo nivel
Las delegaciones de Rusia y Ucrania negocian en Estambul, mientras que el presidente estadounidense sigue adelante con su gira por Oriente Medio
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que está dispuesto a reunirse con Vladímir Putin "tan pronto como lo podamos organizar" y aseguró que entiende que el mandatario ruso no fuera a Estambul sin que él estuviera presente.
Trump dice que no habrá avances sobre la guerra en Ucrania hasta que se reúna con Putin
Negociaciones en Estambul
Las delegaciones de Rusia y Ucrania tienen previsto mantener este viernes un encuentro a partir de las 12.30 (09.30 GMT) en Estambul, bajo mediación turca, para buscar una salida negociada a la guerra causada por la invasión rusa de Ucrania, el primer contacto desde 2022, según fuentes de Exteriores de Turquía. Previamente a esa reunión en el Palacio Dolmabahçe de Estambul, tendrá lugar un encuentro tripartito entre Ucrania, Estados Unidos y Turquía, según informa la agencia oficialista Anadolu citando fuentes del Ministerio de Exteriores de Turquía.
Rusia y Ucrania se reúnen en Turquía: ni Putin ni Zelenski y Trump de gira en Oriente Medio
Desbloquear la situación
Aunque el ministro turco, Hakan Fidan, está en Estambul, no está claro si él mismo actuará de intermediario entre las dos delegaciones. Fidan se reunió anoche con el jefe de la delegación rusa, el asesor de Putin en temas culturales, Vladímir Medinski, quien afirmó que Rusia "está lista para trabajar". El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que encabeza la delegación estadounidense, adelantó ya anoche que no tiene "expectativas muy altas" sobre las negociaciones previstas en Estambul.
Francamente, es evidente que la única forma de desbloquear esta situación sería con una conversación entre el presidente Trump y el presidente Putin. Se requeriría una participación de ese nivel", explicó Rubio desde Antalya, donde participó en una reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN. La jornada de ayer estuvo marcada por el cruce de insultos y reproches entre Moscú y Kiev y por la confirmación de que los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski; Rusia, Vladímit Putin; y Estados Unidos, Donald Trump; no participarían en los contactos, los primeros entre Ucrania y Rusia desde abril de 2022.
Temas
Más en Mundo
-
El FBI decide cerrar su histórica sede en Washington y repartir a su plantilla por el país
-
Un error de la policía tiene a una adolescente mexicana al borde de la deportación en EEUU
-
La Reserva Federal de EEUU recortará su plantilla alrededor de un 10% a lo largo de los próximos años
-
Turquía libera al periodista sueco Joakim Medin, detenido desde marzo