La ONU logra que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
El lunes llegaron cuatro del Programa Mundial de Alimentos y otro de UNICEF después de que se aprobara la entrada de nueve vehículos
Naciones Unidas ha logrado permiso de las autoridades de Israel para que un centenar de camiones con ayuda humanitaria entren en la Franja de Gaza después de más de dos meses de bloqueo, indicó este martes un portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
Relacionadas
"Tenemos permiso para que más camiones entren (después de que cinco lo hicieran el lunes) y podrían hacerlo hoy", indicó en rueda de prensa en Ginebra el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), Jens Laerke, quien preguntado más tarde por el número de vehículos autorizados señaló que serían un centenar.
El portavoz aclaró que el lunes se aprobó inicialmente la entrada de nueve camiones con ayuda pero sólo cinco entraron realmente en la Franja, e incluso la carga de éstos todavía no ha podido ser distribuida.
"Son cuatro camiones fletados por el Programa Mundial de Alimentos y uno de UNICEF, la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, explicó Laerke, quien indicó que transportaron sobre todo productos de nutrición para niños, suplementos y alimentos para bebés.
"Hay bebes que necesitan urgentemente esos suplementos para salvar sus vidas", explicó Laerke.
Durante meses, Naciones Unidas ha intentado convencer a Israel para que permitiera la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, bloqueada desde el 2 de marzo, incluso antes de que Israel pusiera fin unilateralmente al alto el fuego el día 18 de ese mes.
Temas
Más en Mundo
-
Asesinan a la secretaria personal de la alcaldesa de Ciudad de México y a su asesor
-
Reino Unido rompe las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora en Londres
-
La OMS logra acuerdo "histórico" para proteger al mundo de futuras pandemias
-
Un líder opositor carga contra el Gobierno israelí: "Un país cuerdo no asesina a bebés como pasatiempo"