El dalái lama designó este miércoles al Gaden Phodrang Trust, su circulo de confianza, como la "autoridad exclusiva" para reconocer a su reencarnación, en una declaración histórica que busca blindar su linaje y la lucha del Tibet de la interferencia del gobierno chino.

"En acuerdo con las fervientes peticiones, afirmo que la institución del dalái lama continuará", dijo el líder en un comunicado en el que indicó que "el Gaden Phodrang Trust tiene la autoridad exclusiva para reconocer la futura reencarnación".

La cúpula del budismo tibetano, reunida desde este miércoles en un histórico cónclave en la ciudad india de Dharamshala, condenó este miércoles "enérgicamente" la interferencia de China en la sucesión del dalái lama y respaldó por unanimidad el plan presentado por su líder para asegurar la continuidad de su linaje.

La resolución fue emitida por los participantes de la 15ª Conferencia Religiosa Tibetana, que comenzó hoy en Dharamshala, como respuesta inmediata a la declaración en la que el dalái lama, a punto de cumplir 90 años, designó al Gaden Phodrang Trust, la fundación que gestiona su autoridad y su patrimonio, como única autoridad para reconocer a su reencarnación.

"Condenamos enérgicamente el uso del tema de la reencarnación por parte de la República Popular China para su beneficio político, y nunca lo aceptaremos", afirmó en un comunicado de la conferencia, que reúne a los jefes de las principales escuelas y monasterios del budismo tibetano.

El proceso de reencarnación del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras su muerte. Altos lamas buscan a un niño candidato a través de pistas místicas, como visiones en lagos sagrados, y luego lo someten a pruebas secretas para confirmar su identidad.

La cúpula de lamas budistas se reúne en Dharamshala. EFE

China avisa que el dalái lama no tiene autoridad para nombrar un sucesor

La prensa oficial china aseguró que la reencarnación del dalái lama "nunca" puede ser "decidida por un solo individuo". "La reencarnación de los budas vivientes no es, en absoluto, solamente un asunto religioso interno. (...) Al contrario, refleja la soberanía nacional, la autoridad gubernamental, los principios religiosos y los sentimientos de los seguidores laicos", apunta Li Decheng, subdirector del organismo estatal Centro de Investigación Tibetológica de China, en un artículo divulgado por la agencia oficial de noticias Xinhua.

"Nunca se ha dado un caso en el que la decisión fuese tomada únicamente por el individuo reencarnado", afirma el académico gubernamental, que asegura que el sistema de reencarnación "está vinculado de manera inseparable al apoyo del Gobierno central". "Cualquier intento de politizar la reencarnación de los budas vivientes resultará inútil en última instancia", advierte Li.

Comienza el cónclave

Los participantes en el cónclave que comienza hoy en Dharamshala (India) son los "lamas" o "maestros", muchos de ellos "Rinpoches", considerados reencarnaciones de eruditos del pasado. Como jefes de las principales escuelas y monasterios, conforman el cuerpo espiritual responsable de ejecutar el proceso de reencarnación.

El dalái lama abordará su eventual sucesión como líder espiritual de los tibetanos con los lamas, dijo a EFE una fuente próxima a la organización.

Los budistas tibetanos creen que los monjes iluminados renacen para continuar su legado espiritual. El 14º dalái lama cumplirá 90 años este domingo, y se espera que aproveche la ocasión para compartir pistas sobre dónde podría encontrarse su sucesor, sea niño o niña, después de su muerte.

Pekín, que considera al dalái lama un separatista desde su huida del Tíbet en 1959, ha afirmado que elegirá a su sucesor. El dalái lama ha respondido que su reencarnación nacerá fuera de China y ha instado a sus seguidores a rechazar cualquier candidato elegido por el Gobierno chino.

La confirmación más clara de la inminencia de un anuncio provino del círculo más íntimo del líder: Thamthog Rinpoche, abad del monasterio personal del dalái lama, aseguró a EFE que la decisión se sabría "en dos o tres días", aunque se negó a dar más detalles.