Un tribunal de apelaciones de Nueva York ha anulado la multa impuesta contra el presidente, Donald Trump, tras ser condenado por fraude por irregularidades empresariales, por considerar excesivos los casi 500 millones de dólares (unos 430 millones de euros) planteados entre multas directas e intereses.

La condena parte de una causa iniciada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, e implicó en febrero de 2024 una orden para que Trump y sus empresas abonasen más de 350 millones de dólares en concepto de multa, a los que se sumaban otros 150 millones de dólares en calidad de intereses.

Por mayoría, los jueces del tribunal de apelaciones han valorado en su fallo de este jueves que la multa es "excesiva" y puede violar la Constitución, pese a que también entienden que la medida cautelar está "bien elaborada para contener la cultura empresarial de los acusados".

La decisión no supone en ningún caso exonerar a Trump de la condena civil por fraude, aunque representa una victoria para el presidente en un caso que vinculó con una supuesta caza de brujas por razones políticas, con críticas y acusaciones frontales contra la fiscal de Nueva York.