Síguenos en redes sociales:

Trump carga contra la ONU, amenaza a Putin y denuncia que reconocer a Palestina es una “recompensa” a Hamás

El presidente de EEUU advierte a Rusia con aranceles “muy contundentes” si no negocia la paz

Trump carga contra la ONU, amenaza a Putin y denuncia que reconocer a Palestina es una “recompensa” a HamásEuropa Press

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el reconocimiento “unilateral” del Estado palestino, como han hecho más de una decena de países en los últimos días, representa una “recompensa” a “los terroristas de Hamás”, en línea con los argumentos del Gobierno de Benjamin Netanyahu. “En lugar de ceder a las peticiones de rescate de Hamás, quienes quieren la paz deberían unirse bajo un único mensaje: liberad ya los rehenes”, dijo Trump en su esperado retorno a la Asamblea General de la ONU, que acoge esta semana la cita anual de líderes mundiales. Estados Unidos no participó el lunes en la conferencia específica para la solución de dos Estados que impulsaron Francia y Arabia Saudí y de la que surgió una última ola de reconocimientos a Palestina como Estado. Tampoco acudió Israel, crítico con este tipo de iniciativas.

El presidente estadounidense se mostró “comprometido” con las negociaciones sobre un alto el fuego entre Israel y Hamás, pero culpó al grupo palestino de rechazar “reiteradamente” un acuerdo que él mismo prometió antes de volver el pasado mes de enero en la Casa Blanca.

Trump también pensó que resolver el conflicto en Ucrania sería “más fácil”, como él mismo admitió ayer, pero culpó a Rusia de mantener una guerra que “debería haber sido cuestión de días” y lanzó amenazas veladas contra los países que, como China e India, puedan “financiar” el conflicto. El magnate republicano ha avisado de que, “si Rusia no está preparada para llegar a un acuerdo y acabar la guerra, Estados Unidos está preparado para imponer un paquete muy contundente de aranceles”, pero ha apuntado que, para que sea “efectivo”, desde Europa también se deberían seguir “las mismas medidas exactas”.

“Están mucho más cerca. Nosotros tenemos un océano de por medio”, dijo Trump, que acusó a los países europeos de seguir comprando petróleo y gas a Rusia “mientras luchan” del lado de Ucrania. “Fue muy vergonzoso para ellos cuando lo descubrí”, añadió, en presencia de los presidentes del Consejo y de la Comisión Europea, António Costa y Ursula von der Leyen. “Tienen que dejar inmediatamente de comprar energía a Rusia. De lo contrario, vamos a malgastar todos el tiempo”. Trump anunció que hablará del tema con “todos los países europeos” reunidos en Nueva York.

A lo largo del discurso, Trump repasó algunas amenazas para la seguridad mundial o la de Estados Unidos, dentro de las cuales ha incluido el tráfico de drogas y, en particular, los “grandes cargamentos” que estarían partiendo desde Venezuela.

El presidente ha enmarcado dentro de esta ofensiva la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas y la utilización del “poder supremo de Estados Unidos” para “destruir” a traficantes y terroristas, en alusión a los bombardeos sobre varias lanchas que supuestamente transportaban droga. En un mensaje a las redes “lideradas por Nicolás Maduro” y a cualquier otra banda que quiera introducir sustancias ilegales en Estados Unidos, sentenció: “Apagaremos vuestra existencia”.

Estados Unidos, a ojos de Trump, ha pasado de ser “el hazmerreír del mundo” a ser un país “respetado”, como habría quedado de manifiesto en la última cumbre de líderes de la OTAN. “Todos los países accedieron a petición mía a elevar del 2 al 5% el gasto en defensa”, señaló.

Trump considera que Estados Unidos está viviendo su particular “edad dorada”, después de cuatro años de “debilidad” y “calamidad económica” con la Administración de Joe Biden y citó entre los sectores a explotar el de la energía, bajo la premisa de que hay que alejarse de las “falsamente llamadas renovables”, que “no funcionan” y “son demasiado caras”.

Carga contra la ONU

También reivindicó el control de la inmigración, con un “mensaje muy simple”: “Si vienes ilegalmente a Estados Unidos, vas a ir a la cárcel o volver por dónde has venido o incluso más lejos”. Unas políticas que ha invitado a otros países a replicar, con mensajes específicos hacia Europa, por la que ha dicho estar incluso “preocupado”. “Europa está en graves problemas. Están sufriendo una invasión de una fuerza de inmigrantes ilegales como nunca antes”, dijo Trump, que a lo largo de su alocución reiteró sus teorías que vinculan la inmigración con la delincuencia.

Trump también responsabilizó a la ONU de esta “crisis de inmigración descontrolada”, el “mejor ejemplo” en su opinión de que Naciones Unidas “no resuelve problemas y a menudo crea otros nuevos”. De hecho, en varios momentos utilizó problemas técnicos con una escalera mecánica y el teleprompter del discurso como ejemplo de que hay cosas que “arreglar”.

Por otro lado, anunció que promoverá una nuevo método de verificación internacional para contener las amenazas derivadas de las armas biológicas, un sistema basado en la Inteligencia Artificial y “en el que todo el mundo pueda confiar”.

Según él, “muchos países desarrollan investigaciones extremadamente peligrosas”, algo “increíblemente peligroso” que ha vinculado con la pandemia de covid-19, agitando de nuevo la teoría del origen del laboratorio y de que el virus derivó de “experimentos imprudentes”.

Lula da Silva

Genocidio. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó ayer en la Asamblea General de la ONU el “genocidio” en Gaza y señaló que “esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla”. Lula también criticó con dureza “el uso del hambre como arma de guerra” y el desplazamiento de poblaciones civiles, que ocurre “impunemente”. “Nada, absolutamente nada, justifica el genocidio en curso en Gaza. Ahí, bajo toneladas de escombros están enterradas decenas de miles de mujeres y niños inocentes.