Síguenos en redes sociales:

Continúa el rescate de 200 senderistas atrapados cerca de la cara tibetana del Everest

Al menos 350 personas que realizaban una ruta de senderismo en el Tíbet han sido evacuadas "sanas y salvas" después de que una tormenta de nieve azotara el monte Everest

Continúa el rescate de 200 senderistas atrapados cerca de la cara tibetana del EverestDEPARTAMENTO DE BOMBEROS DEL TÍBET / EFE

Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.

Según la policía del poblado de Qudang, en la prefectura tibetana de Shigatse, los rescatistas ya están con los 200 excursionistas varados por la tormenta, y esperan concluir las labores de evacuación el miércoles por la tarde.

"Por ahora no hay víctimas. Los bomberos, la policía y el Gobierno local están en la montaña", aseguró a EFE una fuente del departamento de policía local.

La tormenta sorprendió en la noche del 4 de octubre a centenares de excursionistas en el valle de Gama, situado a una altitud promedio de 4.200 metros sobre el nivel del mar y que conduce a la cara oriental Kangshung del Everest.

Hasta el momento, las autoridades han evacuado con éxito a unas 350 personas que realizaban esa misma ruta de senderismo, quienes se encuentran "sanas y salvas" en el poblado de Qudang.

Colas de personas tratando de acceder a la cima del Everest en 2019.

Fechas de mucha demanda

La temporada de septiembre y octubre suele ser una de las más favorables para visitar esta zona, ya que la escasez de lluvias permite apreciar los paisajes del Everest y de otras cordilleras cercanas. En los últimos días, las fuertes nevadas registradas en China también provocaron que más de 100 senderistas quedaran atrapados en el área de Laohugou, en la provincia occidental de Qinghai, una región montañosa de difícil acceso situada en las montañas Qilian, a más de 4.000 metros de altura.

Según la agencia oficial Xinhua, un excursionista de 41 años murió el domingo por hipotermia y mal de altura agudo. Más de 300 rescatistas, apoyados por una decena de equipos con caballos y dos drones de tamaño medio, han sido desplegados en la zona para localizar a los visitantes y garantizar su seguridad.

Las operaciones de búsqueda y rescate continúan, ya que algunos excursionistas siguen desaparecidos, aunque por el momento no se ha precisado el número exacto de personas en paradero desconocido.

Estos sucesos coinciden con la 'Semana dorada', uno de los principales períodos vacacionales del año en China, que ha impulsado una fuerte afluencia de turistas a zonas naturales y rutas de senderismo.