El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica y ya deja varios fallecidos y numerosos heridos
"Estamos tan preparados como podemos", dice el primer ministro, que advierte de que "podría causar una disrupción significativa"
El huracán Melissa ha disminuido a categoría 4 horas tras tocar tierra en Jamaica, aunque las alertas por fuertes vientos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica persisten, según ha informado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Al menos tres personas han fallecido y trece han resultado heridas.
Melissa presenta vientos máximos sostenidos de hasta 240 kilómetros por hora (150 millas/hora), según el último boletín del NHC.
El ciclón, el más fuerte en lo que va de temporada en el Atlántico, tocó tierra en Jamaica alrededor del mediodía (17:00 GMT) con vientos de hasta 295 kilómetros por hora (185 millas/hora), que lo convirtieron en un huracán de categoría 5.
AL MENOS TRES FALLECIDOS
Según ha relatado Tufton, un trabajador sanitario ha muerto en Saint Elizabeth cuando llevaba a cabo operaciones de prevención antes de la llegada del huracán. Tras ser trasladado en helicóptero al hospital universitario de West Indies, ha fallecido a causa de sus lesiones. Asimismo, otra persona ha muerto víctima de otro árbol caído en la localidad de Hanover, mientras que un hombre ha sido electrocutado cuando talaba árboles.
El ministro de Salud, que ha atribuido las lesiones a caídas desde tejados y escaleras, ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha instado a la población a "extremar la precaución". "Si necesitan ayuda, pídanla, pero tengan cuidado de protegerse durante la preparación, porque ya estamos presenciando la tragedia de vidas humanas" perdidas, ha lamentado.
Por su parte, el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, ha asegurado este lunes que el Equipo de Respuesta a Desastres (DART, por sus siglas en inglés) de las Fuerzas Armadas está preparado para brindar la asistencia necesaria tras el huracán, incluyendo labores de socorro, recuperación y reconstrucción.
"Estamos tan preparados como podemos", ha subrayado, aunque ha reconocido que "todavía hay margen de mejora". Con todo, el mandatario ha destacado que todos los recursos del DART "serán utilizados para el bien nacional" ante el impacto del huracán 'Melissa', "que podría causar una disrupción significativa".
PREOCUPACIÓN EN TODA LA REGIÓN
El ciclón, situado ya a unos 180 kilómetros de la capital jamaicana, Kingston, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, amenaza también a otros países de la región. El organismo estadounidense sitúa el ojo de 'Melissa' a 465 kilómetros de la localidad cubana de Guantánamo.
El Gobierno de Cuba ha celebrado un Consejo de Defensa Nacional en el que el presidente, Miguel Díaz-Canel, ha instado a los ciudadanos a "estar alertas, ser solidarios y no olvidar la disciplina ante la amenaza". En este sentido, ha instado a las distintas administraciones a "no escatimar recursos" para proteger a la población.
En Cuba el impacto se prevé ya el miércoles por la mañana, mientras que ese mismo día puede también causar los primeros estragos en Bahamas. El impacto no será tan directo en Haití, pero el director de Protección Civil, Emmanuel Pierre, ha avisado de que los efectos de 'Melissa' pueden ser "devastadores", por lo que cientos de personas han sido evacuadas ya a refugios, según el portal Alter Presse.
Temas
Más en Mundo
-
Hamás se desvincula del tiroteo en el sur de Gaza y se compromete con el alto el fuego
-
Al menos 15 muertos en ataques israelíes en Gaza tras ordenar Netanyahu retomar "de inmediato" los ataques
-
Hamás entregará en las próximas horas a Israel los restos de otro rehén
-
EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico