ERICE DE IZA. La mayor extensión de trazado a recuperar entre Irurtun y Pamplona transcurrirá por el municipio de Iza, conformado por los concejos de Gulina, Larumbe, Aguinaga, Aldaba, Áriz, Atondo, Cía, Erice, Iza, Lete, Sarasate, Sarasa, Zuasti y Ochovi. En este caso, el itinerario transcurrirá por Sarasa, Erice, Sarasate y Gulina, aunque no sin dificultades, tal y como explica su alcaldesa, María Socorro Pérez Ollo. "El problema ha sido Erice, al haber desaparecido el trazado original por la construcción de la autopista. Sin embargo, creo que al final se ha optado por la mejor solución".

Y es que, tras plantear cuatro posibles alternativas, se ha apostado por desviar el recorrido tras un pinar, en lo alto de una ladera, sobre Erice.

El municipio de Erice es una de las entidades locales que forman parte del Consorcio Turístico Plazaola y la primer edil reconoce "haber luchado mucho por recuperar este trazado como vía verde. Era una de las reivindicaciones que teníamos desde hace tiempo".

Mª Socorro Pérez Ollo cree que se trata de una iniciativa "importante y positiva" para el municipio, que por un lado "le va a dar una apertura, por lo que nos conocerán más" y por otra no cabe duda "de que va a ser más transitado, incluidos núcleos urbanos". "Tampoco olvidemos que van a ser los vecinos de Pamplona quienes más lo utilicen, algo lógico también".

Desde el Ayuntamiento de Iza han sido varios los contactos mantenidos con los presidentes de los concejos para debatir sobre la ampliación de esta vía verde. "Siempre han demostrado buena disponibilidad, aunque en algunos sitios quizá tengan un poco de preocupación. No hay que olvidar, por ejemplo, que por Sarasate existe un camino de concentración parcelaria, por el que también pasarán vehículos agrícolas", advierte. Sin embargo, sí es verdad que desde concejos como el de Sarasa, donde está previsto que la Vía Verde del Plazaola atraviese su núcleo urbano, ven como una "buena idea" el recuperar este trazado, en palabras de su presidente, José Javier Aizpún García.

Además, desde el municipio de Iza ven positivo que se rehabilite el viaducto de Gulina, "ya que se encuentra muy deteriorado y las piedras cayéndose", con su consiguiente peligro. "Hace cuatro o cinco años intentamos arreglarlo, pero no se pudo hacer al estar en una propiedad privada", explica la primer edil de Iza. Sin embargo, ahora, este "elemento importante" podrá ser restaurado para que el itinerario del Plazaola transcurra sobre él, como antaño lo hacía el ferrocarril.