zizur mayor. El equipo de gobierno de Zizur Mayor, NaBai, pidió ayer a los propietarios y promotores de vivienda que la modificación que plantean del Plan Parcial del Sector Ardoi en las proximidades de Gazólaz contemple una parcela de 8.000 m2 para construir un instituto. Educación ha remitido un informe sobre dicho cambio al Consistorio en el que estima que se tiene que prever esta parcela dotacional educativa. Así lo expuso el alcalde, Pedro Huarte, quien recordó que la junta de gobierno denegó la primera modificación planteada por los promotores porque "no respetaba a los futuros vecinos".
El 14 de septiembre presentaron un segundo proyecto que "mejoraba bastante el primero", indicó Huarte, aunque el Ayuntamiento les requirió que "cedieran bajeras en planta baja para articular servicios, que los edificios que dan a zonas peatonales tuvieran los porches retranqueados, que presentaran un estudio económico de viabilidad..., y, sobre todo, que todas las licencias de obras, al menos de las viviendas de protección, lleguen al Ayuntamiento en menos de 6 meses". Sostuvo que "si es una ley de medidas urgentes, es necesario que las licencias se tramiten con la máxima velocidad". Estas condiciones fueron transmitidas la semana pasada a los promotores.
Huarte, que criticó la ley por "estar pensada para los promotores", señaló que solicitó a los departamentos de Salud y Educación informes de las necesidades que acarreará la nueva modificación. "El martes llegó el de Educación, que recomienda que si se hace preveamos una parcela de 8.000 m2 para construir un instituto con 4 líneas de ESO y 2 de bachiller. En un barrio consolidado, con las calles urbanizadas, es un problema muy gordo y tienen que responder los promotores", sostuvo. Señaló que si no acatan estos requerimientos, NaBai votará en contra. Aseguró que "no se opone a la modificación", que incrementa en 800 las viviendas, pero "no vamos a permitir que se aumente sin que tengan servicios. Nuestro único interés es el del vecino".
Por otro lado, respecto al retraso en la entrega de 165 VPO en San Jorge y Rochapea, la consejera de Vivienda, Amelia Salanueva, dijo que se solucionará "en pocos días". Reconoció que "ha habido un problema burocrático, de tema de licencias, y que es tan sencillo como la enfermedad de un funcionario".