La dimisión de los cuatro ediles del grupo de la Alcaldía deja a Uharte Arakil sin gobierno
afirman que han sido objeto de "insultos" del entorno de la izquierda abertzale Dos miembros de la Agrupación Independiente San Miguel ya han presentado su renuncia al acta de concejal
uharte arakil. El alcalde y los tres concejales de la Agrupación Independiente San Miguel en el Ayuntamiento de Uharte Arakil presentaron este pasado viernes su renuncia, con carácter irrevocable, a sus cargos. "No queremos que nuestra presencia en el Ayuntamiento sirva para que algunos crispen aún más los ánimos y pueda ser excusa, no razón, para deteriorar la convivencia en Uharte Arakil", se dice en el escrito firmado por los ediles dimisionarios: el ex alcalde Joaquín Mª Huarte y los ex concejales Manuel Goikoetxea, Joaquín Navarro y Martín Iribarren.
Con 840 vecinos, la corporación del Ayuntamiento de Uharte Arakil se completaba con tres ediles no adscritos de ANV. Sin la mayoría necesaria establecida, el secretario municipal ha comenzado a ponerse en contacto con el resto de los miembros de la candidatura presentada por la Agrupación Independiente San Miguel en los últimos comicios. Ayer ya habían presentado su renuncia dos de los integrantes.
En el texto presentado al Pleno se señalan "las descalificaciones e insultos personales" recibidas las últimas semanas del entorno aber-tzale. "Se han afirmado de palabra y por escrito por parte de concejales y por grupos firmantes como Uharte Arakilgo Ezker Abertzalea o Uharte Arakilgo Zinegotzi Independentistak, falsedades, entre otras perlas, como que pretendemos aprobar el Plan Municipal para legalizar intereses personales o que se plantea el recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra esta sentencia para favorecer a las empresas con dinero público", señalaron, al tiempo que recordaron que "la ampliación del polígono se aprobó por unanimidad".
RECURSOS AL POLÍGONO Cabe recordar que el pasado abril el Tribunal Superior de Justicia desestimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Ayuntamiento de Uharte Arakil a una resolución del Tribunal Administrativo de Navarra que declaraba nulo el proceso seguido para recalificar dos terrenos de 66.000 y 90.000 metros cuadrados como futuros polígonos industriales. El primero está urbanizado. Según el TSJN, el entonces alcalde, Jesús Mª Navarro, "estaba incurso en causa de abstención" porque "la modificación afectaba a un 32,16% a la mercantil de la que era copropietario". Las empresas promotoras, por su parte, también recurrieron al TSJN la resolución del TAN, pendiente de sentencia.
En relación al polígono, los dimisonarios defienden esta actuación "porque permite la implantación de nuevas industrias, es buena para el propio patrimonio municipal, que se aumenta, y con un ínfimo porcentaje de un 1% a costa de los fondos del Ayuntamiento".
Por otro lado, los ex ediles afirman que "nuestro compromiso con Uharte Arakil y con sus vecinos no nos exige y obliga a aguantar mentiras interesadas e insultos personales y no estamos dispuestos a que alguien crea, por intereses políticos particulares, que somos un muñeco de pim-pam-pum a quien se puede insultar y agredir, hasta ahora verbalmente, gratis. Porque ni estamos en el Ayuntamiento para lo que algunos dicen que estamos, ni vamos a dar la más mínima excusa para que algunos puedan seguir fabricando argumentos falsos y mentiras interesadas".
Más en Navarra
-
Corella despide sus fiestas con el nombramiento del Corellano Popular
-
Estella-Lizarra acoge un acto por el 89 aniversario del asesinato de su alcalde, Fortunato Aguirre
-
Teknoadineko, el programa piloto que aborda la soledad no deseada en mayores, contacta con 1.002 personas
-
El recorrido del encierro se llena de tiendas de souvenirs: abre otra más en Mercaderes