El último día de las fiestas de San Miguel de 2025 la Asociación Cultural Tambarria ha convertido en protagonista a Eugenio Alduán Otxoa, al otorgarle el título de Corellano Popular. Aunque en la votación para elegir al Corellano/a Popular hubo algunas personas de esta asociación que votaron por nombrar a Félix Salvador Reblán (corellano que participó en el programa de EITB El Conquistador del Fin del Mundo), la mayoría se decidió por Eugenio Alduán. El motivo de nombrar del nombramiento se centraba en "su tesón, esfuerzo, sacrificio y sabiduría para defender nuestro patrimonio corellano, su historia, su arqueología y el entorno medioambiental, colaborando desinteresadamente con diferentes asociaciones locales, donde aporta todos sus conocimientos".
Así, según explicaron gracias a Eugenio Alduán explicaron que "hoy podemos disfrutar de yacimientos arqueológicos como la torrecilla, de refugio construido por sus propias manos para el disfrute de todos, o de servirnos de guía por toda Corella, explicando con detalle la ubicación real del castillo de nuestra ciudad".
Desde Tambarria explicaron que "no es un homenaje sin más", sino que este reconocimiento es un reflejo "no solo de tus esfuerzos, contribución y apoyo que nos transmites, sino un impulso a seguir para alcanzar nuevos retos que se nos plantean con la historia de nuestra ciudad".
Al nombramiento de Corellano Popular han asistido además de los componentes de Tambarria Kultur Elkartea, el alcalde, Gorka García, y la mayoría de concejales del Ayuntamiento. Se ha entregado al Corellano Popular una placa conmemorativa y un pañuelo de la Asociación Cultural Tambarria. La jotera corellana Laura Sesma Vallés y los componentes de su escuela de jotas le han dedicado varias jotas.
En 2024 Tambarria Kultur Elkartea nombró corellana popular a la jotera Laura Sesma Vallés y en las fiestas de 2023 la corellana popular fue la atleta de Corella, Maria Alduán.