Cientos de vecinos y vecinas de Corella arroparon la imagen de San Miguel que, como es tradición, recorrió las calles de la localidad en el día grande de las fiestas. La figura del santo estuvo acompañada durante toda la procesión de la Corporación Municipal, la Banda de Música de Corella, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y la Asociación Amigos de las Jotas, que dedicaron varias canciones al patrón durante el trayecto.

Anteriormente, a las 11.00 horas, tuvo lugar la misa solemne en honor a San Miguel con la participación del Orfeón Virgen del Villar, la otra patrona de Corella. También actuaron durante el recorrido los auroros del municipio, en el inicio de la calle Mayor, y la Rondalla Centinela desde el Balcón del Ayuntamiento.

Corellano del año

El otro acto destacado de la jornada de este domingo fue el nombramiento por parte de la Asociación Argenzón a la Asociación de Guías de la localidad con el premio de Corellano del Año 2025.

Se trata de un grupo de personas que desde hace ocho años y de forma altruista, colaboran con las visitas guiadas por el casco histórico de Corella y el Museo Arrese de Arte Sacro. “Nuestro objetivo principal es fomentar la cultura, el arte, la historia y forma de vida de las gentes de Corella”, indicaron desde la Asociación.

Pobre de mí

La localidad ribera vive este lunes sus últimas horas festivas y, a las 00.00 de la noche se celebrará el tradicional Pobre de Mí que pondrá punto y final a las fiestas 2025. Antes, el eje central de la programación será la comida y fiesta Generación Guateque amenizada por el grupo Los Jesuses.

A la mañana tendrán lugar las últimas dianas y el último encierro y suelta de vacas de estas fiestas. No será el último acto taurino pues, a las 18.00 horas de la tarde, se ha organizado un Festival Benéfico en la plaza de toros en apoyo de la Residencia Hogar San José en el que participarán José Cubero Yiyo, Francisco Jiménez Pacho y Alberto González.

El momento más emotivo se vivirá con la despedida de la Comparasa de Gigantes y Cabezudos a las 20.00 horas en la plaza de España, antes del concierto del grupo local Araciel en la plaza de los Fueros a las 21.00 horas y del toro de fuego a las 21.30. A las 23.45 será la hora en la que las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel acudan al Ayuntamiento para el lanzamiento del cohete que despida con pena las fiestas hasta el próximo 23 de septiembre de 2026.