Síguenos en redes sociales:

José María Pérez Marañón presenta su "Historia de Olite"

el periodista se centra en los pequeños relatos de la localidad Ha tardado cinco años en escribir la obra de forma "amena y asequible"

José María Pérez Marañón presenta su "Historia de Olite"Foto: a.i.

olite. Que Olite está de moda es un hecho constatable. De ahí que no sea de extrañar que cada cierto tiempo un nuevo libro sobre la localidad irrumpa en el mercado editorial. Esta vez le toca el turno al periodista olitense José María Pérez Marañón, quien ayer presentó el libro Olite. Historia, arte y vida en la mismísima Sala del Rey del Castillo.

Según explica el escritor, este libro "es un chasis o resumen de la historia de Olite. Antes de comenzar a escribirlo vi si entre los libros ya publicados había un hueco para el que yo quería hacer y lo encontré. Mi libro es una historia global, homogénea y no da saltos en la historia. No es un refrito de informaciones, ni un empedrado de datos si no un conjunto elaborado. He tardado cinco años en escribirlo y he intentado, en todo momento, que mis estudios de periodismo influyesen a la hora de redactarlo, por eso he querido poner títulos, subtítulos, apoyos y ladillos, entre otras cosas. En definitiva, he tratado que su lectura sea amena y asequible".

Además el autor destaca que no ha querido encumbrar los hitos ocurridos en la localidad sino contar "las pequeñas historias", como por ejemplo que "a un clérigo de Olite, de nombre Martín Zuría, lo ahorcaron en la plaza de San Pedro de Roma rodeado por 3.000 personas" o que "Carlos V nombró a Martín Santacara médico de su madre, Juana la Loca, cuando ésta estaba recluida en Tordesillas".