el edificio del antiguo matadero de Los Arcos se ha convertido en punto de conexión para los vecinos de la localidad, tras su habilitación como centro joven y local de encuentro para los numerosos colectivos que existen en la localidad. La Asociación de Jóvenes Urantzia de la localidad y la juventud en general dispondrán de un espacio joven en la segunda planta del edificio, una zona específicamente dirigida a los jóvenes y dividida en tres espacios diferentes.
La reforma y conversión del matadero como centro joven y sala de usos múltiples llega tras el interés mostrado desde hace tiempo desde la citada asociación Urantzia. El propio alcalde de Los Arcos relató en la inauguración que "este nuevo centro nace de que los jóvenes pedían un local y se consideró necesario contar con él". Jerónimo Gómez indicó que "hemos aprovechado para concentrar aquí las actividades de todas las asociaciones. En Los Arcos hay muchos colectivos y eso genera vida".
El nuevo centro dispondrá de un punto de información juvenil que será atendido por una técnica de Juventud, Ana Merino Amatriáin. Asimismo, en el centro desarrollará parte de su trabajo la animadora sociocultural del Servicio Social de Base, Ana Cadarso.
Los primeros pasos del nuevo servicio pasan por la coordinación con la Asociación de Jóvenes Urantzia para la organización de actividades que se desarrollarán en el centro.
A este respecto, el presidente del colectivo juvenil arqueño, Germán Ripa, y uno de los miembros de la asociación, Javier Osés, relataron que "hemos hecho listas de ideas entre los miembros de la asociación y después decidiremos qué hacer, ahora que ya disponemos del centro joven. Esperamos estar en funcionamiento de cara a enero".
Estos jóvenes arqueños recordaron que la Asociación Urantzia lleva ya varios años funcionando con éxito y que se trabajo pasa por la dinamización de la juventud mediante la organización de excursiones, conferencias, cursos o actividades de voluntariado. De esta manera, la Asociación de Jóvenes Urantzia ha llevado a cabo varias sesiones de limpieza del cauce del río Odrón, así como la recuperación de fuentes antiguas. En su trabajo destaca asimismo la limpieza en el propio edificio del matadero, que los jóvenes se encargaron de adecentar antes de que pasase a convertirse en centro joven y sala de usos múltiples municipal.
Los espacios del nuevo complejo sociocultural se componen de la citada zona joven en la planta superior, así como la oficina del técnico de juventud, una sala principal de usos múltiples para la realización de asambleas, cursos, conciertos, proyecciones, exposiciones, etc, una zona de ensayo para los diferentes grupos de música locales, así como salas de uso compartido para los colectivos y asociaciones. Los servicios se completan con una cocina industrial que se utilizará en los diferentes eventos y servirá para impartir cursos en torno a la gastronomía.
detalles
l Para todos. El centro joven-sala de usos múltiples construido en el edificio del antiguo matadero, en la carretera de Mues, está abierto a la participación y uso de todas las asociaciones y colectivos de Los Arcos, aunque la planta superior estará reservada a espacio joven.
la cifra
70
l Socios. La Asociación de Jóvenes Urantzia cuenta en la actualidad con 70 socios. El colectivo trabaja en la puesta en común de ideas para organizar el funcionamiento del nuevo centro joven.