Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cifran en más 13 millones los vehículos que utilizan diésel en sus motores y en más de 11 millones los considerados vehículos de gasolina. A estos coches había que sumar los híbridos eléctricos y los híbridos enchufables que, en su mayoría, también utilizan la gasolina para circular.

13 millones de vehículos utilizan diésel y 11 millones gasolina

El número de vehículos que utilizan diésel o gasolina aumenta si se tiene en cuenta las casi cuatro millones de motocicletas, entorno a cinco millones de camiones y furgonetas o 60.000 autobuses.

Desde el Real Automóvil Club de España (RACE) relatan lo siguiente: "Con los precios máximos históricos de la gasolina en los últimos meses es posible que te dé por apurar más el depósito de la gasolina. Esto significa que más de una vez has visto cómo se enciende el icono de la reserva de combustible. Con esa luz, el coche te avisa de que te estás quedando sin combustible y que no vas a poder recorrer mucha más distancia". Pero, ¿cuánto dura la reserva del depósito de un coche, ya sea de gasolina o diésel?

¿Cuántos kilómetros se pueden hacer con la reserva del coche?

En relación a esta cuestión, el asesor técnico del RACE señala que "no hay una única respuesta ya que la autonomía depende de muchos factores".

Los factores a los que hace alusión son los siguientes: modo de conducción (no es lo mismo hacer una conducción deportiva que una conducción eficiente), tipo de terreno (si circulas por un puerto de montaña vas a agotar antes la reserva que si vas por una carretera llana. De igual modo, si circulas por ciudad vas a consumir antes el combustible que si circulas en sexta velocidad a 120 km/h por una autopista), modelo de vehículo (la reserva en un coche grande y pesado va a disponer de más litros que un coche utilitario), situación de tráfico (si te encuentras en un atasco o en una retención y estás en reserva, es posible que tengas un problema porque no sabes cuándo se te puede parar el coche), potencia del motor (un coche potente necesita meter en el motor más gasolina para que dé un buen rendimiento), condiciones metereológicas (si hay viento en contra, al coche le costará más circular porque tendrá que luchar contra él. Esto va a implicar un mayor consumo del coche), carga del coche (cuantos más kilos lleve el coche, más consumo va a tener y antes se acabará la reserva) y tipo de combustible (un coche diésel puede hacer más kilómetros que un coche de gasolina con el mismo número de litros de carburante).

Con todo ello encima de la mesa, desde RACE indican que: "A pesar de todos estos factores, se puede establecer un rango de kilómetros en los que se puede circular en reserva. Dependiendo del coche y de todos los factores explicados, se pueden recorrer entre 50 y 100 kilómetros".