la pequeña localidad de Irurre, en el valle de Guesálaz, guarda con mimo el importante legado del artista belga Henri Lenaerts, afincado en la localidad desde los años 70 y que, a su fallecimiento en 2006, decidió que su obra y colección quedase en este pueblo que tanto quiso y en el que sigue residiendo su mujer, Paulette Garin. El impulso definitivo a esta valiosa herencia llega de la mano de la Fundación Henri Lenaerts, que cuenta con un atractivo proyecto para dar vida a las obras dejadas por el artista.

Este proyecto necesitará del apoyo institucional y por tanto económico para llevarlo adelante. Como paso previo, la Fundación Henri Lenaerts ha contado en dos años sucesivos, 2009 y 2010, con fondos de los Presupuestos de Navarra, que han ascendido a un total de 135.000 euros. Este importe se ha destinado a acometer los primeros trabajos necesarios. De esta forma, el presidente de la Fundación Henri Lenaerts, el catedrático de la UPNA Julián Garrido Segovia, indica que "el trabajo realizado hasta ahora por la fundación ha dado a conocer la dimensión real de la colección conservada en Irurre, su extraordinario valor artístico e interés histórico".

Así, con las primeras partidas asignadas, se han podido llevar a cabo tareas destinadas a conocer el alcance y relevancia de las propiedades de la fundación. Asimismo, se han levantado las planimetrías de la casa y se han topografiado los terrenos del entorno.

Estas primeras intervenciones han incluido la más visible, el acondicionamiento de parte de la casa de Irurre como sede de la Fundación Henri Lenaerts. De esta forma, en este mismo año 2010 se han habilitado dos estancias de la planta baja como sede y archivo de la fundación respectivamente.

Según explica el propio Julián Garrido "estas actuaciones constituyen el primer paso para la transformación del edificio y su entorno en una casa museo para su apertura al conjunto de la sociedad". En este sentido, el presidente de la fundación señala que "la idea no es crear aquí un museo, con una llave para abrir y cerrar cuando quiera venir alguien, porque así esto se muere. Muy al contrario, se trata de que sea algo vivo". En esta línea se enmarca la idea de integrar el patio y los terrenos colindantes. Para ello, el Concejo de Irurre ha cedido en usufructo suelo comunal situado junto a la vivienda de Henri Lenaerts.

el proyecto En la actualidad, la fundación trabaja en la redacción del proyecto museográfico, cuyo objetivo es poder ofrecer al público la obra del artista belga. Según los planes de la entidad, en el año 2011 a punto de comenzar deberá desarrollarse el proyecto arquitectónico básico y de ejecución.

Tras analizar las diferentes estancias y el entorno de la casa, los integrantes de la fundación han considerado oportuno impulsar los espacios exteriores "de forma que pueda beneficiarse todo tipo de público y que sea algo abierto y dinámico", resume el presidente, Julián Garrido. El proyecto plantea el acondicionamiento de los jardines y el patio de manera que se permita un recorrido perimetral alrededor de la casa del artista, en el que poder admirar parte de la obra. El planteamiento es que esta zona exterior, que estará abierta por lo que se convertirá también en espacio de ocio y esparcimiento para los vecinos de Irurre, albergue las esculturas de bronce creadas por Lenaerts para estar a la intemperie.

En siguientes fases se plantea acometer las actuaciones en el interior del edificio, una casona solariega del siglo XVIII. Para ello, dadas las peculiares características, dimensiones y distribución del edificio, se deberá realizar un análisis y diagnóstico previo de patologías "que permitirá la adecuación de instalaciones", relatan desde la Fundación Henri Lenaerts.

irurre y lenaerts Para esta entidad, la vivienda del artista y la propia localidad de Irurre tienen un enorme significado artístico y sentimental. Desde esta fundación, indican que "la casa posee un valor excepcional por su simbolismo y localización".

En esta vivienda, Henri Lenaerts instaló su residencia, taller de creación y lugar de estudio desde 1971. Los responsables de la fundación aseguran que "por su arquitectura, carácter, instalaciones, terrenos y entorno, este inmueble se muestra como óptimo para albergar un centro generador de actividad como el planteado".

En esta entidad recuerdan que "las estancias de la casa, entre las que se encuentra el taller de escultura, ilustran el quehacer del artista, sus experiencias vitales y ambientes cotidianos", al tiempo que añaden que "los desvelos de la que fuera compañera de Henri, Paulette Garin, han permitido conservar íntegro el espíritu de la casa del artista". El edificio guarda entre sus estancias la biblioteca y el archivo personal del autor.

Henri Lenaerts, escultor belga nacido en Molenbeek en 1923, se instaló en Irurre en 1971 y residió allí los últimos 35 años de su vida hasta su muerte hace cuatro años en diciembre de 2006. Su obra incluye trabajos realizados para la Casa Real belga y diversos espacios culturales de su país de origen como el Museo de Arte Moderno de Bruselas, así como en prestigiosas colecciones privadas.