estella-lizarra. El Parlamento de Navarra aprobó ayer por unanimidad la desafectación de dos comunales, uno de Oteiza y otro en Mendavia, que van a permitir la ampliación de dos empresas en estas localidades. Con estas ampliaciones se crearán, según está previsto, 130 nuevos empleos en total en los próximos años, 80 en Mendavia y 50 en Oteiza.
En el caso de Mendavia, el Ayuntamiento solicitó la desafectación de 101.986 metros cuadrados de comunal con el objetivo de permitir la ampliación de Mendavia Conservas Artesanas, una empresa que se dedica a la elaboración de vinos, conservas vegetales y conservas de pescado, tal y como explicó en el Parlamento la consejera de Desarrollo Rural, Begoña Sanzberro.
Esta empresa está instalada desde hace 20 años en Mendavia y, como señaló Sanzberro, se encuentra dispersa. "Tiene 25.000 metros cuadrados pero están dispersos, con los consiguientes costes de logística que conlleva", explicó la consejera, que añadió que Mendavia Conservas Artesanas cuenta actualmente con 42 empleados y que a día de hoy trabajan además de en Mendavia, en La Rioja, Cáceres, China y Perú. La facturación anual de esta empresa ronda los 30 millones de euros.
Debido a que se desafectan 101.986 metros cuadrados, el Parlamento también exige que para que Mendavia no pierda patrimonio afecte otros 168.790 metros.
La otra actuación es la que concierne a Oteiza y alcanza la desafectación de 68.780 metros cuadrados, que se anexionarán al polígono industrial y con los que se pretende además de permitir la ampliación de Soterna, atraer a nuevas industrias.
Soterna es una empresa del sector de las energías renovables, que produce colectores modulares de energía solar para proporcionar agua caliente sanitaria, calefacción y aire acondicionado. La empresa ya está trabajando en Oteiza desde hace un año, cuando se instaló en el nuevo polígono, concretamente se ubicó en una nave de 1.000 metros cuadrados. Ahora, esta industria, que pertenece al Grupo Mondragón, plantea su ampliación y espera crear 50 nuevos puestos de trabajo en los próximos cuatro años. Para poder realizar esta actuación y como ocurre en el caso de Mendavia, Oteiza convertirá en comunal otros 17.195 metros cuadrados.
Era obligatorio que las dos actuaciones pasasen por el Parlamento, quien debía aprobarlo. La Ley recoge también una serie de condiciones para garantizar que si la desafectación no se aplica en los términos acordados, el terreno revierta en los ayuntamientos.