estella-lizarra. El sindicato de UGT en Estella-Lizarra ha abierto una delegación de la Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados (UPJP). Esto quiere decir que, a partir de ahora, desde Estella se va a complementar la labor que ya se desarrolla desde Pamplona. La UPJP de Estella tiene como objetivo atender de primera mano a los problemas y las inquietudes de la zona.
Ya este pasado martes tuvo lugar la primera actividad cuando la junta de la ejecutiva de la UPJP de Navarra se reunió en Estella. Además, de cara a los próximos meses se van a organizar diferentes actividades y es que según explica el secretario general en la comarca, Javier Garín, en la ciudad se van a complementar las actividades que organicen desde Estella. "Desde Pamplona organizan un calendario con la oferta y nosotros la completaremos", indican.
Otra actividad que van a organizar es una excursión a Huelva, tal y como explica Ignacio Sanz de Galdeano, que es el secretario de organización. "Es un viaje para 50 personas. Saldremos el día 7 de marzo y visitaremos Salamanca, donde dormiremos. Ya, al día siguiente, iremos hacia Mazagón, en Huelva y a partir de ahí haremos excursiones", explica. El viaje tiene un coste de 470 euros y para inscribirse hay que pasar por la sede de UGT en la calle Doctor Huarte de San Juan entre las 10 y las 13.30 horas.
diplomas Por otra parte, el próximo jueves una delegación de Estella acudirá a Pamplona a recoger los diplomas que les entregarán a los alumnos de los cursos de iniciación a la informática y de redes, que ha impartido UGT en la ciudad del Ega.
El programa de UPJP de Estella se completará con charlas, conferencias, más viajes y cursos. La junta de esta delegación también la forman los vocales, Pedro Calanda y José María Rodríguez.
actividades
l Reunión el martes. Una de las primeras actividades que se han desarrollado ha sido la realización de la asamblea de la ejecutiva regional de UPJP en Estella.
l Excursión. Está abierto el plazo de inscripción para participar en la excursión a Huelva.
l Otras iniciativas. Se organizarán cursos, conferencias y otro tipo de actividades según la demanda que se haya en la Merindad.