san adrián. Un total de seis candidaturas concurrirán el próximo sábado a las elecciones municipales de San Adrián, el número más elevado de opciones de los últimos años. La derecha de San Adrián se ha fragmentado en tres y con ello surgen dos nuevos partidos: Partido Popular de Navarra y Derecha Navarra y Española. Ambas candidaturas se suman a las que ya cuentan en la actualidad con representación municipal. Hasta ahora, el Ayuntamiento se compone de cinco concejales de UPN, otros cinco de PSN, dos del grupo independiente Por Nuestro San Adrián y una de Izquierda Unida.

En 2007, la lista más votada fue la del PSN, con 1.326 votos, seguida muy de cerca por UPN, con 1.281 papeletas, y con un empate en número de concejales. La alcaldía adrianesa estuvo en el aire hasta el pleno de la composición del Ayuntamiento, cuando los dos ediles independientes dieron su apoyo a los regionalistas. Para esta ocasión, el enriquecido panorama electoral deja la puerta abierta a muchas posibilidades, donde la llave podría estar de nuevo en los partidos minoritarios.

un cigudosa en el sillón Los corrillos de San Adrián ya auguran que el nuevo alcalde de la localidad se apellidará Cigudosa, por la coincidencia en los nombres de los cabezas de lista de UPN y PSN. Tanto la regionalista Rosana Cigudosa Medrano (que sustituye como candidata al actual alcalde Carlos Monasterio), como el socialista Emilio Cigudosa García, cuentan con experiencia en la política municipal. Lo mismo que la candidata por IU, Charo Francisco, que hace cuatro años consiguió que la coalición de izquierdas entrase por primera vez en el consistorio. Rosana Cigudosa calificaba la gestión de estos cuatro años en el Consistorio, de "magnífica e impecable". Emilio Cigudosa, reconocía que "sí se ha trabajado, pero ha habido actuaciones con falta de responsabilidad". Charo Francisco (IU) añadía en este sentido que "se han hecho cosas con la participación de todos los grupos, pero quedan muchos asuntos en el aire".

Por su parte, la Agrupación Electoral Independiente Por Nuestro San Adrián apuesta por la figura de Íñigo Gimeno, que intentará seguir la tradición familiar de su padre, Paco Gimeno, que fuera durante años concejal, también independiente. Íñigo Gimeno quiso resaltar los logros que su agrupación ha conseguido en esta legislatura en las carteras de Salud, Educación, Cultura, Festejos y Medio Ambiente, y también agradecer las firmas de los vecinos y de miembros de UPN e IU para poder concurrir en estas elecciones.

Derecha Navarra y Española, con la joven Leticia Urdaci a la cabeza, y el PP, con Miguel Ángel Sola como candidato, reivindican su lugar en el Ayuntamiento apelando a la necesidad de cambio en San Adrián. Sola explicaba que su candidatura está formada por un grupo de acción social independiente, que ha recibido del PP el apoyo necesario para materializar su proyecto. "No somos una lista de derechas que busca figurines. Estamos gente de todas las ideas (empresarios, parados, jubilados, autónomos, extranjeros) que apostamos por la formación para conseguir el desarrollo", explicaba. Leticia Urdaci, de DNE, contaba que su partido tiene unas ideas "claras y evidentes", y que el elevado número de candidaturas motivará a los partidos a "sacar lo mejor de sí".

dne

leticia urdaci sada

l Edad. 27 años (12/04/1984).

l Profesión. Psicóloga. Es la primera vez que se presenta a unas elecciones y también concurre en la lista de Derecha Navarra y Española al Parlamento foral, en el número 19º.

l ¿Qué resultado espera? A nivel personal veo unos resultados positivos y creo que tendremos respaldo para optar a tener representación en el Ayuntamiento. Creo que es importante una regeneración política y hacer de la política un trabajo, no vivir de ella. En cuanto al número de candidaturas, creo que cuanta más diversidad haya en las elecciones, más opción tendrán los vecinos, y los partidos definirán más sus ideas. Creo que eso motivará a las agrupaciones para ofrecer lo mejor de sí mismas.

l Proyectos prioritarios. Mejorar la vivienda y potenciarla para los jóvenes; potenciar la industria y favorecer la seguridad ciudadana de San Adrián. Me motiva mejorar lo que veo que no funciona en mi localidad, y compensar el descontento político.

ipnsa

íñigo gimeno gurpegui

l Edad. 39 años (31/8/1971).

l Profesión. Técnico de gestión y documentación clínica en la Fundación Hospital de Calahorra. En las pasadas elecciones fue quinto de la lista independiente, aunque no accedió al Ayuntamiento.

l ¿Qué resultado espera? Los mejores. Llevamos 20 años presentándonos y alguna vez nos tocará gobernar. Hasta ahora hemos hecho el trabajo sucio para que otros corten las cintas.

l Proyectos prioritarios. Solucionar el problema de suministro energético para que se implanten más empresas; mejorar las calles y aceras; ampliar la urbanización del Paseo del Ebro hasta las pistas de atletismo; hacer un centro de día en el antiguo guarderío; aumentar las zonas wifi; crear un albergue y un camping; construir el museo de la conserva; crear un consejo de antiguos miembros del Corporativo para contar con su experiencia; cambiar de ubicación la depuradora, y habilitar un centro multiservicios en el antiguo centro de salud.

iu

charo francisco roldán

l Edad. 47 años (28/03/1964).

l Profesión. Ama de casa vocacional. Concejala por Izquierda Unida en estos últimos cuatro años.

l ¿Qué resultado espera? Esperamos al menos repetir los resultados de hace cuatro años, y aspiramos a conseguir un segundo concejal, para ser un partido decisivo en el gobierno municipal.

l Proyectos prioritarios. Defensa del patrimonio municipal, especialmente en la protección del comunal; depurar las responsabilidades contables en relación con la construcción de las piscinas municipales; defensa del patrimonio medioambiental, a través de una política de recuperación del entorno; defensa de la transparencia política, la información y la participación ciudadana en asuntos municipales, por ejemplo con la implantación de los presupuestos municipales; realización de un inventario municipal; mejorar la calidad del agua; disminuir la deuda viva con los bancos.

ppn

miguel ángel sola sánchez

l Edad. 62 años (14/09/1948).

l Profesión. Técnico agrícola. Fue concejal en el Ayuntamiento de San Adrián durante dos años como representante de la juventud, hace más de treinta años.

l ¿Qué resultado espera? El PP reinicia su actividad tras 17 años de ausencia y la gente ya está ubicada. Pero tenemos un programa que mira al futuro y seguro que estamos en el Ayuntamiento, aunque no se puede saber con cuántos concejales.

l Proyectos prioritarios. Hacer un plan estratégico de la comarca con San Adrián como cabecera; conseguir que los adrianeses puedan acudir al hospital de Calahorra (a menos de cinco kilómetros de la localidad); una casa tutelada para mayores; cuidado de los ríos; recuperación del terreno municipal; fortalecer el abastecimiento eléctrico. San Adrián está proscrito por el Gobierno de Navarra, por lo que nuestro proyecto se orienta a fortalecer la comarca y crear puestos de trabajo para poder desarrollar el bienestar social.

psn-psoe

Emilio Cigudosa García

l Edad. 50 años (20/12/1960).

l Profesión. Fontanero. Acumula ocho años de experiencia como concejal (cuatro en el equipo de gobierno y otros cuatro en la oposición). También es secretario general de la agrupación socialista de San Adrián.

l ¿Qué resultado espera? Me gustaría al menos repetir los resultados de 2007, donde obtuvimos cinco concejales, aunque esta vez hay muchos partidos a los que poder votar. Deseo suerte para todos, que la ciudadanía decida y que gobierne la lista más votada. Aunque creo que los pactos sí afectarán para el acceso a la alcaldía.

l Proyectos prioritarios. Renovación de calles; mejorar la red de energía eléctrica, problema que afecta a particulares y empresas. La economía del Ayuntamiento nos preocupa muchísimo y será un handicap para esta próxima legislatura. Esto marcará la pauta de todo lo que se podrá hacer o no.

upn

rosana cigudosa medrano

l Edad. 47 años (21/11/1963).

l Profesión. Empresaria. Es presidenta del comité local de UPN en San Adrián y miembro del consejo político del partido. En esta legislatura es concejala de Hacienda y Personal.

l ¿Qué resultado espera? Espero llegar a la alcaldía para dar continuidad al proyecto político que se desarrolla actualmente en el Ayuntamiento.

l Proyectos prioritarios. Urbanizar la zona del nuevo centro de salud, y conectar su acceso con la variante de San Adrián; pavimentación y renovación de calles; captación de empresas para el polígono y creación de puestos de trabajo; ampliar la red de alta tensión (en la que ya se está negociando). Poner al Ayuntamiento al día con el pago de las expropiaciones de la ubicación inicial de las piscinas; un aparcamiento de camiones; una biblioteca nueva y la segunda fase de la casa de la juventud (dependiendo de las subvenciones).