tafalla. El frontón Ereta acogerá mañana el Gran Certamen de la Jota Navarra que este año cumplirá su trigesimoquinta edición, siendo a su vez el vigesimotercer Concurso Campeón de Campeones Memorial Juan Navarro. Este certamen es el más importante de Navarra, ya que está reservado únicamente a los joteros y joteras que hayan ganado el año pasado algún concurso en la Comunidad Foral.

El concurso reservará además un premio especial a la jota más brava, institucionalizado desde el año pasado con el título de Hermanas Flamarique. Tras comprobar la buena aceptación que tuvo el año pasado el horario, el certamen volverá a comenzar a las 19.00 horas, en lugar de las 22.00 como se hacía anteriormente. La organización ha correspondido un año más a la Comisión de la Jota, en la que están integrados entusiastas y aficionados a esta faceta del canto regional y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Tafalla y la colaboración, en esta ocasión, de tres firmas comerciales: La Boutique del Deporte, Lacturale y Feiras de Gastronomía Galega.

Distribuidos en categorías de infantiles, juveniles y adultos, en las modalidades de solistas y dúos, se producirán este año un total de 30 actuaciones, con la interpretación de dos jotas de libre elección en cada una de ellas, de modo que a lo largo de la noche se interpretarán un total de 60 jotas. Los intérpretes lo harán, como es norma obligada en este certamen, cantando a viva voz, sin ayuda de megafonía, y con el acompañamiento de los instrumentistas de la Rondalla Tafallesa.

El certamen distribuirá un total de 5.570 euros en premios en metálico entre los tres primeros clasificados de cada categoría y modalidad, desde los 100 euros que se concederá al tercer clasificado en la categoría de solistas infantiles, hasta los 620 euros que recibirán los campeones de adultos, tanto en solistas como en dúos, además de los correspondientes trofeos de Campeón de Campeones y el premio a la Jota más brava Hermanas Flamarique, dotado con 310 euros.