Síguenos en redes sociales:

Baztan reúne el mejor vacuno pirenáico de Euskal Herria y los Indart ganan 6 premios

La familia de legasa presentó un toro que fue la sensación de la jornada ganaderaCientos de visitantes llegaron a Elizondo, donde el primer certamen de gastronomía local consiguió un éxito notable

Baztan reúne el mejor vacuno pirenáico de Euskal Herria y los Indart ganan 6 premiosOndikol

elizondo. La explotación de los hermanos Indart de Legasa (Bertizarana) consiguió, como anticipaban los expertos, seis de los diez primeros premios y uno de ellos con un macho autenticamente espectacular, un toro mayor de 4 años que fue la joya de la corona para los cientos de visitantes que acudieron a la gran fiesta ganadera.

Más de 350 cabezas de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava, y la mayor parte de Navarra, llenaron el mercado elizondarra en la mejor jornada ganadera del año en el Valle de Baztan. En concurso, ejemplares de los hermanos Indart ganaron los primeros premios en hembras de 8 a 18 meses (segundo, Jon Koldo Bikandi, de Iurreta, Bizkaia, y tercero Gregorio Iraola de Arraiz Orkin), en hembras de 18 a 24 meses (segundo Isabel Ibarrola, de Azoz y tercero Jon Koldo Bikandi, de Iurreta), y en hembras de 2 a 3 años, segunda plaza para Leire Amondarain, de Orozko, Bizkaia, y tercera para el también vizcaíno Jon Koldo Bikandi que trajo un ganado magnífico. Tan bueno que ganó en hembras paridas de 3 a 4 años (segundo Gregorio Iraola y tercer lugar para Isabel Ibarrola), y en hembras paridas de 4 a 6 años, con los Indart en la segunda plaza y José Antonio Sorbet, de Burutain, en la tercera.

Los hermanos Indart de Legasa ganaron también en hembras paridas de 6 a 8 años (el vizcáino Bikandi fue segundo) y se adjudicaron la tercera plaza, y en hembras paridas mayores de 8 años el primer premio fue para Rufino Jaio, de Iurreta, el segundo para Juan José Urteaga, de Zestoa (Gipuzkoa) y el tercero para la cooperativa Elizondo, de Egilaz, en Álava.

La superioridad del ganado de los Indart se hizo notar igualmente en machos de hasta 24 meses (primer y tercer premios) con el segundo puesto para el guipuzcoano Juan José Urteaga. En machos de 2 a 4 años, ganó un precioso ejemplar del baztandarra de Erratzu Juan José Iñarrea, segunda plaza para uno de Isabel Ibarrola y tercera para el vizcaíno Rufino Jaio. Y las secciones se cerraron con los machos mayores de 4 años, que ganó el impresionante ejemplar de los hermanos Indart, con el vizcáino Bikandi en la segunda plaza y la tercera para otro toro muy hermoso de Teodora Mitxelena, de Irurita.

Gastronomía El certamen de gastronomía de Baztan se celebraba por primera vez, con 16 participantes y el patriarca y maestro de la Nueva Cocina Vasca, Luis Irizar en labores de jurado, y fue un éxito. El premio a la mejor receta fue para el Restaurante Olari de Irurita, y el cocinero (con su tío Manolo) Rubén Gárate ganó su peso en carne de ternera y una cámara fotográfica que concedió Foto Zaldua. El mejor pincho lo elaboró Ainhoa Migeltorena del Bar Ongi Etorri de Oronoz, Isabel Karrikaburu (Bar Karrika de Elizondo) hizo el mejor caldo, y María Jesús Sobrino (Bar Sobrino de Elizondo) consiguió el premio al mejor busti de Baztan. Sabroso.