LA marca alemana de artículos deportivos Adidas ha sido la última en sumarse a los diversos directores de cine o creativos publicitarios que desde principios de los años 80 vieron en las Bardenas Reales algo más que el paisaje de un árido desierto.
La campaña Adidas is all in, que anteriormente ha contado con el patrocinio de caras tan populares como el futbolista Messi o la cantante Katy Perry, ha escogido ahora el escenario ribero para promocionar un anuncio de running en el que colaboran reconocidos atletas como el olímpico zaragozano de 5.000 metros lisos Carlos García o la campeona de España de 1.500, Isabel Macías. El spot, que ha sido creado por la productora zaragozana Freeman Creaciones Audiovisuales, combina durante el minuto y medio de metraje diversas zonas del casco urbano de Zaragoza con la espectacularidad de la Bardena Blanca. Un recorrido en el que la plasticidad de los movimientos de los atletas resalta sobre el terreno rocoso del desértico paisaje ribero.
La grabación del anuncio se desarrolló a lo largo de cinco días durante los meses de octubre y noviembre y ha logrado un gran éxito en el mercado internacional. Pese a que todavía no ha sido proyectado en televisión, el spot ya puede apreciarse en la web internacional de la marca alemana, además de en las páginas oficiales de Adidas de los diferentes países en los que se comercializa la marca.
una moda Adidas es solo una más de las numerosas marcas publicitarias que han decidido emplear la árida belleza del paisaje ribero para promocionar sus productos. La primera que lo hizo fue Coca-Cola y, poco después, la marca de tejanos Levis siguió su ejemplo. Tras ellas han llegado marcas de cerveza, de coches, de seguros y anuncios que han contado con personajes como la atleta especialista en pruebas de velocidad y ganadora de siete medallas olímpicas, Merlene Ottey.
Pero las Bardenas Reales no solo han sido enclave para el desarrollo de anuncios o spots. Numerosos directores de cine han decidido rodar sus películas en este entorno. Sin ir más lejos, el afamado bilbaíno Álex de la Iglesia se estrenó en el mundo cinematográfico con su ópera prima Acción mutante, grabada en las Bardenas en 1992 y en la que participaron actores tan conocidos como Antonio Resines, Álex Angulo o Santiago Segura. Juanma Bajo Ulloa en 1996 con Airbag o el actor irlandés Pierce Brosnan con la popular saga de James Bond en 1999 también rodaron aquí sus largometrajes. La penúltima en hacerlo fue, curiosamente, otra maña. La directora de cine Paula Ortiz fue galardonada con el premio especial del jurado del XII Festival Ópera Prima de Tudela por su obra De tu ventana a la mía, en la que Maribel Verdú y Fran Perea recrean la huidiza vida de dos republicanos en 1946. Tras ella apareció el fastuoso rodaje de El monje, que contaba con los actores Sergi López y el francés Vincent Cassel.
La plasticidad, la aridez y la espectacularidad de sus formas han hecho que, en la actualidad, las Bardenas Reales sean una de las localizaciones desérticas más importantes de toda Europa.