Etxarri Aranatz. Las soluciones no suelen venir de fuera, y menos en tiempo de crisis. Por ello, en estos momentos de recortes y de falta de oportunidades, la salida a esta situación pasa por innovar y emprender. Es la filosofía que defiende Jon Etxeberria Ijurra, un joven de 20 años de Etxarri Aranatz que estudia segundo curso del grado de Liderazgo Emprendedor e Innovación en la Facultad de Oñati de la Universidad de Mondragón.
Se trata de una titulación novedosa traída de Finlandia que basa su estrategia en un cambio radical en la metodología de los estudios universitarios. "Este grado es muy diferente a todos los demás, ya que desde el primer día de grado tienes que crear una empresa y trabajas en proyectos reales, con clientes reales y dinero real", explica este joven que se define como un emprendedor social.
Así, junto a once compañeros de la facultad, Etxeberria fundó Snatu (http://snatu.org/), empresa que desarrolla distintos proyectos en relación a la educación innovadora, emprendizaje social, diseño de servicios. Después crearon Berdeago, un evento-feria de sostenibilidad ambiental que se llevará a cabo en enero de 2013 en Durango.
El último proyecto en el que participa es Gi-Bi (www.gi-bi.com), una plataforma de crowdfunding para iniciativas sociales que ganó en la última edición de la Startup Weekend celebrado este mes de mayo en Madrid. "Se trata de un fin de semana de 54 horas en el que desarrolladores, diseñadores, vendedores, gerentes de empresa y emprendedores se reúnen para compartir ideas, formar equipos, construir productos, servicios y nuevas empresas de lanzamiento", explica Etxeberria.
Este joven acudió con un compañero de facultad para conocer la organización de este evento con el fin de traerlo al País Vasco y Navarra. "Desde un principio nos unimos a la idea que presentó Nicolás Martín, elegido emprendedor social del año en Colombia", apunta este etxarriarra.
Gi-Bi es el acrónimo de Give your Birthday (Regala tu cumpleaños), ideado por las ONG Cives Mundi y Somos más. Su objetivo es dar a un cumpleaños un toque especial y solidario. "Se trata de elegir una causa cercana y concreta a la que los familiares y amigos pueden destinar los regalos de cumpleaños, apoyando así una causa social. De esta manera pueden demostrarte cariño de una mejor forma que comprando cosas que a veces ni necesitas", observa Etxeberria.
EMPRENDIZAJE SOCIAL Este joven etxarriarra es uno de los impulsores de Sakantzen Sarea, una red ciudadana surgida en Sakana el pasado diciembre para dar respuesta a la grave situación socioeconómica que atraviesa la comarca. Su objetivo es compartir conocimientos, experiencias y ganas para poner en marcha proyectos que generen empleo. "Siento que tengo que ayudar a la gente e intentar fomentar una actitud proactiva en Sakana, dar una forma constructiva al rol que la sociedad puede desempeñar en las soluciones a la situación que atraviesa la comarca", señala.
Y en esta red social para la promoción del desarrollo en Sakana tienen un reto, crear 500 puestos de trabajo en diez años valiéndose de recursos endógenos de la zona. Para el éxito de esta iniciativa, que se ha presentado con un ciclo de conferencias sobre distintas experiencias de desarrollo, es indispensable la participación ciudadana. " Estamos convencidos de que las personas de Sakana somos un activo para hacer frente a la crisis. Por ello, queremos impulsar la colaboración y la dinámica comunitaria", apunta Etxeberria. Al respecto, recuerda que este próximo sábado tendrá lugar una primera jornada de trabajo y encuentro social para el desarrollo de Sakana en el frontón Burunda de Alsasua a partir de las 9.30 horas.