pamplona. Como novedad destaca la clase de euskera que tendrá lugar a las 13.30 horas en la calle, concretamente en la carpa, con el objeto de ser un primer paso en el aprendizaje de esta lengua. "Está pensada para las personas que no tienen ni idea" y el fin "es crear un euskaltegi en Artica", explicó ayer la técnica de euskera municipal, Josune Ortiz.
La Casa de Cultura de Artica acogió ayer la rueda de prensa de presentación del programa, en la que también participaron Luis Miranda, concejal de Cultura, Euskera y Deporte de Berrioplano (NaBai); Luis María Las Heras, miembro de la asociación Hauspoa; Raúl Urbeltz, vecino de Artica; y Lur Gil, de Elcarte. Las Heras destacó que lo que se pretende con esta fiesta es "fomentar el uso del euskera en la Cendea y dar a conocer la historia de esta lengua, reconociendo el legado que ha dejado en nuestros diez pueblos".
Para ello, apuntó Urbeltz, llevan a cabo actividades "lúdicas y a la vez didácticas", las cuales comenzaron el día 3 y finalizarán mañana, con el Euskararen Eguna. La fiesta, de carácter itinerante, este año se celebra en Artica y se desarrolla en forma de exposiciones, talleres y actividades para todas las edades que reúnen "a más de 300 personas", señalaron. "La filosofía es que sea un día participativo y que la gente se implique", sostuvo Ortiz, que explicó al respecto que "en lugar de contratar a un grupo de dantzas, aprendemos y bailamos nosotros". La técnica apuntó que el 13-14% de la población de la Cendea habla euskera, si bien indicó que el dato no es actual y que el porcentaje es mayor en Artica, donde la mayor parte son jóvenes.
Por su parte, Gil enumeró las actividades previstas para mañana, que van desde la txalaparta, un campeonato interconcejos de deporte rural, un taller y venta de talos, dantzas y pasacalles, juegos e hinchables infantiles, conciertos... Respecto a la comida popular, que tendrá lugar en la carpa, hoy es el último día para adquirir los tíckets en la cafetería de la casa de cultura, que valen 15 euros para adultos y 8 euros para los niños.
Asimismo, también han organizado una exposición de tallas en madera de Karlos Iriarte, un taller de dantzas infantil, otro express para adultos... Esta tarde se prevén dos actuaciones: una de Artikan Kantuz, a las 19.00 horas en la casa de cultura, y otra de teatro infantil (Irrien lagunekin kanta eta dantza), a las 18.00 horas. El precio de la entrada de esta última es de tres euros.