Síguenos en redes sociales:

En coche de caballos, nueva forma de recorrer la vía verde del Plazaola

otra novedad es el alquiler de bicicletas en lekunberri, con transporte de vueltaEl consorcio ha organizado para este verano una decena de propuestas para disfrutar del antiguo trazado y su entorno

En coche de caballos, nueva forma de recorrer la vía verde del PlazaolaN.M.

lekunberri. El Consorcio Turístico Plazaola propone una manera diferente de recorrer la vía verde, en coche de caballo. Se trata de la principal novedad de las actividades y visitas organizadas desde el consorcio para este verano con el título Oihanaren bihotzean. En el corazón del bosque. Otra es el alquiler de bicicletas con transporte de vuelta desde la Kantina de la estación de Lekunberri.

"Poder recorrer los 44 kilómetros ininterrumpidos de vía verde que van desde Lekunberri hasta Andoain sin tener que preocuparse de llevar bici y su traslado era una de las demandas más recurrentes que había a la hora de animarse a recorrer el antiguo trazado", explicó Maitena Ezkutari, gerente del consorcio. El alquiler de las bicis puede ser por dos horas (5 euros), medio día (8 euros) y jornada entera (12 euros). Más información y cita previa en los teléfonos 948604644 y 699383287 y kantinaplazaol@gmail.com.

En relación al producto estrella de este verano, los paseos en carruaje, señala que serán de jueves a domingo, hasta el 15 de septiembre, con una duración de 30 minutos por la vía verde y el casco antiguo de Lekunberri, con un máximo de 5 personas con niños y un mínimo de dos. El precio es de 10 euros para los adultos y la mitad para los txikis. Todos los clientes de establecimientos asociados al Consorcio tendrán un descuento del 20% en todas estas actividades presentando un ticket o documento justificativo de un gasto mínimo de 5 euros. Para disfrutar de estos viajes es necesario cita previa en el teléfono 948507204 y oit@plazaola.org.

PROPUESTAS

Recorrer la vía verde en carruaje o en bicicleta olvidándose de la logística son dos de la decena de propuestas para todos los gustos que ha organizado para este estío el Plazaola. Así, hay visitas guiadas por la vía verde, dónde se podrá conocer la historia y curiosidades del antiguo tren que unía Pamplona con San Sebastián y también el casco antiguo de Lekunberri. Esta actividad cuesta tres euros para los adultos y uno para los niños. También es necesaria cita previa en el teléfono 948507204 y oit@plazaola.org.

Otra alternativa es el parque de aventura Beigorre de Lekunberri, que permite andar por las ramas de los árboles, con dos recorridos. Más información en www.beigorriaventura.com y en el número 609044071. De los árboles, a las entrañas de Aralar visitando la cueva de Mendukilo, en Astitz; otra de las propuestas, con visitas acondicionadas para toda la familia y actividades de espeleoaventura para los más atrevidos. La cuantía a abonar es de 8 euros para los adultos y de cinco, para los niños. Aquellas personas interesadas pueden recibir información en www.mendukilo.com y 948396095.

Por otro lado, en Mirua se ofrecen rutas y visitas guiadas, observación de la naturaleza y aves en la zona de Urbasa, Aralar, foces de Lumbier, Irati y Belagua. También actividades de montaña en Pirineos y senderismo. Más información en 608560369 y www.mirua.com.

OFICIOS TRADICIONALES

En las visitas a la quesería Bikain, en Etxarri, se muestra el lugar y la forma tradicional de elaborar sus productos con leche de sus propias ovejas, que se pueden ver en los prados que rodean la quesería. La visita es gratuita. Más información y cita previa en www.quesosbikain.com y 608875729.

Por otro lado, en el caserío Arro de Saralegi, en Leitza, se podrá ver de cerca yeguas, burros, gansos, patos, cerdos y ovejas que se crían en él para después hacer un taller de elaboración de talos y degustación. El precio es de 10 euros. Más información y cita previa en kristinasaralegi2009@hotmail.com y 610378543. En la mielería Ezkurdi, en Eltso, en una casa tradicional del valle de Ultzama, el visitante descubrirá el apasionante mundo de las abejas. La actividad cuesta 6 euros a los adultos y tres a los pequeños. Más información y cita en m.ezkurdia@gmail.com 948306619, 670420798 y 677598636.

Finalmente, en el Centro de Interpretación de Lacturale, en Etxeberri, se podrá conocer de primera mano cómo se trabaja en una de las granjas de Lacturale, la primera leche certificada en producción integrada. Más información y cita previa en 948600449 y visitas@lacturale.com.