Noáin sube el precio de las instalaciones deportivas para garantizar su viabilidad
la cuota de piscinas y sala de musculación se unifica y se establece en 24,50 euros al mes El Pleno aprobó por unanimidad una moción de NaBai en favor de aplicar medidas para una movilidad más sostenible
noáin. El Ayuntamiento de Noáin-Valle de Elorz aprobó ayer con los votos de UPN, PP, IU y NaBai la unificación de las tarifas para la utilización de las instalaciones deportivas y la sala de musculación, que a partir del próximo año pasará a costar 24,50 euros al mes, con el objetivo de "garantizar la viabilidad económica". Además de este incremento, que supone 1,65 euros mensuales para los usuarios, también se acordó equiparar las cuotas de las actividades para empadronados y no empadronados (aunque los residentes en el Valle contarán con preferencia a la hora de inscribirse) y establecer el horario de apertura de las instalaciones de 10.00 a 20.30 horas. Por último, también se decidió que las piscinas climatizadas cierren los meses de julio y agosto y que las instalaciones completas no abran los tres últimos días de las fiestas.
En contra de este planteamiento se mostraron los representantes de Bildu, que consideraron que con esta subida "se está beneficiando a Gesport", la empresa adjudicataria de las instalaciones, y por ello sugirieron sin éxito que se retirara el punto del orden del día y que se estudiaran otros modelos de gestión.
Al margen de esta cuestión, el Consistorio aprobó un incremento del 2% en la contribución urbana para el próximo año, si bien el alcalde, Óscar Arizcuren (UPN), aclaró que esta subida "no es real por la depreciación del valor catastral".
El Pleno dio el visto bueno también a las cuentas del ejercicio de 2013, que contaron con el apoyo de UPN, PP, IU y NaBai, el rechazo del PSN y la abstención de Bildu.
Por otra parte, los concejales aprobaron por unanimidad una moción presentada por NaBai en favor de la adopción de medidas para conseguir una movilidad más sostenible. En concreto, el texto se refería a tratar de "incomodar" el paso de los coches por la calle Real y de permitir el tránsito en bicicleta por las aceras suficientemente anchas y no utilizadas por los peatones. Ante esta cuestión, el alcalde informó de que la Policía Municipal ya ha comenzado a dar avisos a los conductores que paran en segunda fila, y pronto se comenzará a multar por esta cuestión.
Más en Navarra
-
Encuentros entre políticos dentro del Ayuntamiento de Pamplona antes del Chupinazo
-
Adanero (PPN), "indignado" en el Chupinazo por las palabras fuera de protocolo en apoyo a Palestina
-
San Fermín 2025 | Los grupos municipales esperan unas fiestas de "convivencia"
-
San Fermín 2025 | El Chupinazo en la Plaza del Castillo