El nuevo centro de salud de San Adrián recibe a los primeros pacientes tras dos años cerrado
el inmueble, que costó más de tres millones de euros, abrió sus puertas ayer por la mañana
san adrián. Las puertas del nuevo centro de salud de San Adrián se abrieron ayer por la mañana tras permanecer casi dos años cerrado. La obra, que costó algo más de tres millones de euros, no ha podido inaugurarse hasta ahora debido a que la calle que da acceso al inmueble, El Plantío, era muy estrecha y tenía partes sin urbanizar. Tras una intervención de cerca de 146.000 euros, de los que el Ejecutivo financió el 70%, el vial se habilitó para los coches y, sobre todo, para el paso de las ambulancias.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Sanidad, el independiente Íñigo Gimeno, se mostraba satisfecho con la apertura. "Por fin ha culminado la espera y se pone en marcha un servicio que llevábamos esperando mucho tiempo. El objetivo está cumplido y por lo tanto es un momento muy satisfactorio", insistía Gimeno.
Los primeros pacientes del municipio ribero se acercaron ayer hasta las nueva instalaciones, situadas en un solar municipal de 3.500 metros cuadrados, y que cuentan con dos plantas y 43 salas equipadas con todo el material médico necesario.
Por su parte, el alcalde del municipio, Emilio Cigudosa (PSN), apuntaba hace unos días que "tras casi dos años parado, ahora hay que sacarle el mayor rendimiento posible".
De momento, de desconoce si desde el Consistorio establecerán una fecha para celebrar un acto de inauguración oficial.
nuevo servicio El concejal de Sanidad, Íñigo Gimeno, comentaba, además, que "en principio, a partir del 1 de enero, cuando el médico de cabecera nos diga que necesitamos hacernos una placa, ya no tendremos que ir a Estella, sino que la podremos hacer en la Mutua Navarra que hay en San Adrián". Se trata de un nuevo servicio que desde el Gobierno de Navarra se comprometieron a instaurar y que, de momento, parece que así será.
Más en Navarra
-
El espárrago que viaja de Ablitas a los mejores restaurantes: cuatro euros de diferencia por el sabor
-
Burgui revive su historia con el descenso de las almadías en un día de homenaje y tradición
-
Un centenar de expertos en lenguas minoritarias se reúne en Navarra
-
Nueva agresión con arma blanca en la antigua ikastola Jaso de Etxabakoitz