El frío, en torno a los dos grados, y la nieve restaron bastante afluencia a la celebración ayer en Arróniz del XV Día de la Tostada pero, a pesar de las adversidades climatológicas, se repartieron en torno a 10.000 de las 15.000 raciones de pan tostado previstas y que los asistentes untaron en unos 400 litros de aceite, ajo y sal para inaugurar la nueva cosecha. "Aunque ha venido menos gente por el mal tiempo, hemos repartido más tostadas a cada uno", decía ayer una de las mujeres que se encargó de los preparativos, labor que llevaron a cabo unas 16 personas entre empleados del Trujal Mendía -protagonista de la fiesta-, y voluntarios.

También el mal tiempo redujo la asistencia a Arróniz de puestos de artesanía y gastronómicos, ya que, como dijo el alcalde, Ángel Moleón, "no es solo el tiempo que hace aquí, sino también en los lugares de origen; mucha de la gente de los puestos viene de otras comunidades o de muy lejos y no estaba un buen día".

Precisamente el alcalde fue el encargado, a las doce, de presentar el acto institucional, que se celebró en el trujal con la asistencia de más de 200 personas y que fue amenizado por un aplaudidísimo Coro de Voces Graves de Pamplona. Moleón señaló que el Día de la Tostada "es el más importante en el calendario de Arróniz" y dio las gracias a los olivareros que contribuyen a que "este Trujal sea el más importante de Navarra, a que su aceite sea excelente y a hacer de Arróniz la capital aceitera".

En la mesa presidencial, acompañaron al alcalde José Luis Martínez, caballero de honor de la Orden de la Oliva y que sustituyó al prior, el actor Alfredo Landa; la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba; el director general de Agricultura del Ejecutivo foral, Ignacio Guembe; el gran maestre y presidente del trujal, Pedro Luis González; y la pregonera ayer, la periodista de RTVE Izaskun Ruiz, oriunda de Arróniz.

Ruiz, de 34 años, fue presentada por el maestro de ceremonias del evento y presidente de Napardi, Jesús Mari Astráin, quien recordó que la pregonera "siendo presentadora del tiempo, llegó a convencer a Maldonado para que en directo recomendase las fiestas de Arróniz", eso sin olvidar su "famoso momentazo con Usain Bolt" durante los JJOO de Londres, cuando el jamaicano, en plena entrevista, le pidió silencio para escuchar el himno nacional de EEUU.

Ruiz, en su pregón, evocó su niñez en Arróniz y, como periodista especializada, tuvo un especial recuerdo para los "deportes minoritarios y femeninos, que no siempre tienen el reconocimiento, apoyo y proyección que se merecen". Tampoco faltaron, claro, sus referencias al aceite de su tierra. "Fue una de las primeras cosas que metí en la maleta cuando me fui a vivir a Madrid", dijo antes de confesar que es "una de las cosas que más echo de menos" en sus viajes internacionales de trabajo. Y, como colofón, señaló que "el mismísimo Usain Bolt seguro que arañaría alguna centésima al crono si desayunara con unas gotas de aceite de Mendía en una buena tostada".

nuevos caballeros Tras el pregón, el alcalde le impuso la Oliva de Oro, y el gran maestre inició el X Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra con alusiones a la sufrida vida de los agricultores, "siempre pendientes del tiempo", y elogiando el aceite producido en el trujal, "casi un millón de litros este año". González agregó que "casi todo el aceite es de la variedad Arróniz, que solo se da en la Zona Media de Navarra y es un tesoro que tenemos que cuidar y mimar porque nos diferencia de los demás". Por último, señaló que el Día de la Tostada es "la guinda" de un pastel, el aceite, cuyo proceso, de alguna forma, se prolonga durante todo el año.

A continuación, se fue llamando a los nuevos caballeros de mérito de la Orden: Anabel Zariquiegui, mejor directiva navarra de 2012 y gerente de Eroski en Pamplona; la ex jugadora de balonmano y medalla de bronce en Londres, Andrea Barnó; la pelotari Maite Ruiz de Larramendi, a quien sustituyó su hermano Patxi; el pelotari Patxi Ruiz, que recientemente anunció su retirada; el polifacético harrijasotzaile Iñaki Perurena; el aizkolari Floren Nazábal; y el delegado de DIARIO DE NOTICIAS en Estella-Lizarra, Javier Arizaleta, por la promoción de la fiesta y su afición al mundo de la oliva.

Igualmente, se reconoció como restaurantes de calidad a El Goloso de Pamplona (Mercedes Echeverría), y al Aniceto de San Sebastián (Aniceto Echarri). Por último, se nombró dama de honor a Ruiz y todos tuvieron la oportunidad de degustar La Gran Tostada y el aceite de la nueva cosecha con una rápida cata dirigida por el gran maestre.

El caballero de honor leyó el juramento y se entregaron los diplomas, medallas y olivos de plata a los nuevos miembros de la Orden. Para acabar el ritual, José Luis Martínez realizó el espaldarazo a todos ellos con una vara de olivo antes de que Perurena se animara a subir al estrado y alabar las cualidades del aceite. "Soy un enamorado del aceite de oliva, aunque más que un alimento lo considero una medicina. La ensalada la acompaño solo de aceite y para la salud, no solo tomo Danacol, también aceite", comentó con simpatía.

Como colofón, el alcalde entregó los premios de los concursos organizados con motivo de la fiesta. En el de cuentos y relatos, los premiados fueron Meglin Alegría e Irune Sáinz (alevín), Javier Barbarin y Daniel Osés (infantil) y en adultos, Eduardo Sáinz. En el de fotografía los galardonados fueron, en este orden, Arturo Ganuza, José Antonio Morlesín y José García. Los premios del certamen de aceitunas caseras se los llevaron Juan Carlos Mauleón, Marta Echeverría y Carmen Pérez, y los de postres, Ana Esparza, Ana Aoiz y Juan Ramón Urtiaga.