Síguenos en redes sociales:

La empresa In2 Printing Solutions se instalará el 1 de octubre en Estella

cemitec traslada también toda su tecnología inkjet para decoración De esta forma, se dota de más contenido al Parque Tecnológico Miguel de Eguía

La empresa In2 Printing Solutions se instalará el 1 de octubre en EstellaC. Solano

estella-lizarra. La empresa innovadora de base tecnológica In2 Printing Solutions se trasladará el próximo 1 de octubre al vivero de empresas del Parque Tecnológico Miguel de Eguía de Estella-Lizarra, según confirmaron ayer desde CEMITEC, en cuyas instalaciones se encuentra ahora mismo. Igualmente, a lo largo del mes próximo toda la tecnología inkjet para decoración con que cuenta CEMITEC también se trasladará hasta la ciudad del Ega fruto de la reunificación de los distintos centros tecnológicos en Navarra.

El pasado martes se reunieron en las instalaciones del Centro Tecnológico de la ciudad del Ega Iñaki Morcillo, director general de Industria, Energía e Innovación del Gobierno de Navarra, la alcaldesa, Begoña Ganuza, y el director general de CEMITEC, Xabier Troyas. En el transcurso de dicha reunión, Troyas confirmó al Ayuntamiento de Estella estos dos traslados, anunciados por la consejera Lourdes Goicoechea antes del verano. El objetivo, según explicaron, es "impulsar las tecnologías de impresión en el edificio que el Centro Tecnológico tiene en Estella".

Las tecnologías de impresión pertenecen al área de Deposición de Materiales. Y, además de las tecnologías de inkjet decorativo que se van a trasladar a Estella, en dicho edificio ya se encuentran las tecnologías de impresión funcional (antiguo CTEL). Esto es, la fabricación, mediante impresión, de productos dotados de alguna funcionalidad añadida.

Utiliza tecnologías de impresión tradicionales con materiales avanzados y funcionales como tintas capaces de conducir electricidad o bio activas. Los productos o aplicaciones que se pueden conseguir mediante impresión funcional son: dispositivos inteligentes, electrónica impresa, coatings funcionales y dispositivos electroluminiscentes.

El director general de Industria y la alcaldesa pudieron comprobar los avances que se han hecho en esta tecnología durante la visita realizada esta semana, a la que también acudió el responsable del Área de Deposición de Materiales, Fernando Varela.

EJEMPLOS CONCRETOS En la visita pudieron ver ejemplos concretos de productos en los que se está trabajando actualmente, como sensores de tiempo-temperatura para envases activos (informan si un alimento o un fármaco ha sido expuesto a temperaturas inadecuadas); etiquetas termocrónicas que indican la temperatura a la que se encuentra un envase en cada momento; baterías desechables impresas por serigrafía; o sistemas de iluminación extraplanos impresos por serigrafía.

En cuanto a la empresa In2, tiene por objeto diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar soluciones de impresión digital industrial. Su objetivo, explicaron, es "dotar a la industria de soluciones de impresión digital sobre diferentes sustratos como el plástico, el metal, el vidrio, la madera, el cartón o el cuero". Fue creada en el año 2010 por CEMITEC (Centro Multidisciplinar de Tecnologías para la Industria) y está participada también por la sociedad de capital riesgo Start Up Capital Navarra.