Poteo solidario en Alsasua en los seis bares de Xurrut
Recaudaron 3.370 euros, 2.639 fueron para 'Guaixe' y el resto para el Banco de Alimentos
alsasua - Por segundo año consecutivo, los seis bares del Casco Viejo de Alsasua que se agrupan en torno a la asociación Xurrut, decidieron cobrar el poteo de la tarde del último día del año para destinarlo a un fin solidario. Y es que desde hace un tiempo, los bares invitaban esa tarde a sus clientes a la bebida y a pinchos. Pero ante cierto abuso detectado en algunos casos y con el fin de colaborar con una buena causa, Xurrut decidió cobrar la bebida, siguiendo invitando al picoteo,
Así, esa tarde los bares Lurrazpi, Urtzi, Xume, Gautxori, Koxka y Arkangoa consiguieron 3.370 euros, una vez deducidos los gastos de personal. De estos, el 70%, 2.639 euros, fueron para el semanario en euskera Guaixe, una publicación gratuita en la cuerda floja por la supresión de las ayudas a los medios de comunicación en euskera. Así, esta suma fue bien recibida por Bierrik, la fundación que gestiona el semanario, que aplaude la iniciativa solidaria de los bares de Xurrut. "Ha sido una sorpresa. Este tipo de donativos te dan más fuerza para seguir y también suponen un respiro", señaló Ainhoa Urretagoiena, gerente de Bierrik.
El 30% restante de la recaudación, 1.131 euros, se destinó al Banco de Alimentos de Navarra. Los taberneros de Alsasua han dado esta ayuda en productos a través de Eroski. Además, el supermercado de Alsasua se ha unido a esta iniciativa donando más productos por valor de 120 euros. "El dinero se ha gastado en productos que estaban en oferta para que salieran más baratos", señala Igor Mintegi. En total, se han donado 792 packs de leche semidesnatada Kaiku, 190 botellas de aceite y 40 kilos de verdura en conserva.
dinero de todos para todos Este gesto solidario se formalizó la pasada semana con la entrega del dinero en el supermercado Eroski. En representación de la asociación de bares Xurrut, Mintegi entregó un cheque a Eneida Carreño, de Guaixe y otro a Josune Bono, de Eroski. Si bien estaba prevista la presencia en el acto de un representante del Banco de Alimentos de Navarra, finalmente no pudo acudir.
Esta iniciativa comenzó el pasado año. Entonces el dinero recaudado se destinó a la Clínica Josefina Arregui y a la Comisión Pro-Carnaval. "Pensamos que era una manera de contribuir en diferentes causas. El dinero de todos, para todos. En un principio no sabíamos cual iba a ser la respuesta de los clientes pero fue muy buena. La gente está muy contenta", señaló Mintegi. - N.M.