la novena Gala del Deporte de Tierra Estella, celebrada el pasado martes en unos abarrotados cines Los Llanos, sirvió una vez más para reconocer los méritos de aquellos deportistas y equipos de la zona que dieron que hablar por sus méritos en 2013. El gran triunfador del evento resultó el piloto de motrocross Ander Valentín Lasheras, que se hizo acreedor del premio Estrella del Deporte 2013 tras acabar campeón de España de MX-2 y lograr buenas clasificaciones en pruebas continentales.

Él era uno de los siete nominados al galardón, al que también optaban el futbolista Javi Martínez Aguinaga, el piloto de karts Luis Fernández Sáinz, los ciclistas Víctor Etxeberria Carrasco y Diego López Fuentes, la jugadora de balonmano Silvia Ederra Urra y el esquiador Jokin Ruiz de Larramendi Roa. Todos se llevaron también un bonito recuerdo.

Valentín, que recibió el premio de manos del director-gerente del Instituto Navarro de Deporte, Pruden Induráin, aseguró que se quedó sorprendido por ser el ganador. "No pensaba ganar el premio porque había un gran nivel". Así mismo, quiso agradecer la labor de "todos los que nos apoyan para seguir entrenando duro, también la gente que te da ánimos por la calle", comentó.

La gala, organizada por el Ayuntamiento de Estella y patrocinada por Joyería Relojería Riezu, sirvió también para reconocer dos trayectorias de dos personas que lleva décadas promocionando el fútbol sala y el ciclismo. Así las cosas, se entregó el premio Estrella a toda una vida a Pascual López, y el premio Estrella incondicional, a Raúl Sanz de Arellano. Este último quiso compartir el honor con todos sus compañeros de directiva en estos años, aunque especialmente con el fallecido José Ciordia, y con su familia.

LLUVIA DE DIPLOMAS Aunque la elección del premio al mejor deportista fue el plato fuerte de la gala, lo cierto es que se organizó un bonito homenaje a todos aquellos deportistas o equipos que brillaron en 2013. En total se entregaron 74 diplomas, bien a título individual o colectivo. Y, además, todos ellos recibieron un caluroso aplauso del público.

En concreto, hubo doce diplomas para el Club Bádminton Estella, concretamente, para Raúl Martínez de Olcoz, David Ganuza, Mario García, Paula Urra, María Puy Iriberri, Marta Irurzun, Ana Montoya, Roberto Ruiz de Larramendi, Nelly Iriberri, Edurne Echarri, Íñigo Urra y Patricia Pérez. Y también, seis para el Club Ciclista Estella, para Benjamín Gómez de Segura, Fares Felailia, Álvaro Mauleón, Daniel Pinillos, Unai Esparza y David Oteiza.

El taekwondo también tuvo su cuota de protagonista, con los diplomas entregados al Gimnasio Lim's como campeón de clubes infantil de los Juegos Deportivos de Navarra, y a sus deportistas Mikel Garmendia, Íñigo Azcona, Jon Barranco, Óscar Sola, Amaia Astiz, Asier Barranco y Eider Zugasti. Del Tri Ur Gazia hubo reconocimiento para Rubén Astiz y Joseba Goicoechea, y del Club Atlético Iranzu, para Mikel Rada, Iñaki Sendón, Aitor Ortiz y Kadu Solchaga, y para el equipo infantil de cross, campeón navarro.

En deportes de invierno se reconoció a Ione Gangoiti, del Estella Grupo Esquí, mientras que en BTT se entregaron diplomas a 4 corredores del BTT Lizarra Cerámicas Egurza (Aitor Izkue, Íñigo Astarriaga, Iosu Díaz y Carlos Gómez) y a los equipos infantil y cadete. También en ciclismo hubo diplomas para dos corredoras del CC Azkarrak, Amaya Zudaire y Ane Zabala.

La pelota tomó el relevo al ciclismo, con la entrega de once diplomas a otros tantos pelotaris del Club San Miguel: Asier Balerdi, Javier Otxotorena, Borja Berruete, Pedro Piérola, Bingen Anduaga, Xabier Mateo, Imanol Aznárez, Susana Muneta, Inés Larrión, Alicia Calanda y Edurne Argain. El pádel también tuvo su reconocimiento con dos jugadoras del Club Raqueta Montejurra, Sonia Marco y Leyre Baldellou, mientras que del Club Trikua Kirol Elkartea hubo homenaje para tres jovencísimos atletas: Julen Andueza, Xabier Zabala y Adrián Egurza.

En fútbol hubo obsequio para el benjamín de segundo año del CD Arenas y para el benjamín de primer año del CD Izarra. En balonmano, cinco equipos del Lizarreria recogieron sus diplomas (alevín masculino, infantil femenino A, prealevín femenino A, cadete femenino y juvenil femenino). Y ya en baloncesto, dos equipos del CB Oncineda resultaron premiados: el júnior masculino y el cadete femenino.