CNTA apuesta por una estrategia empresarial diferente e innovadora
En la asamblea de socios reflexionaron con la charla 'Rockvolución empresarial'
san adrián - El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), con sede en San Adrián, acogió el pasado viernes la asamblea anual de socios y la reunión del Consejo Rector del centro. En este evento, al que asistieron más de 100 personas, destacó la charla Rockvolución empresarial impartida por Salva López.
Esta conferencia, que se alargó una hora y media, sirvió para ofrecer a los socios allí presentes una experiencia empresarial diferente. López, que es profesor, empresario y amante del rock, hizo que los socios, para lograr una visión diferente sobre la estrategia empresarial, tuvieran que cantar, aplaudir e incluso bailar. De hecho, la idea era que los asistentes vieran que las empresas tienen y deben reinventarse así como lo hace el rock.
Salva López, que era la primera vez que ofrecía una charla en Navarra, informaban, "transmite un nuevo modo de inspirar la reflexión empresarial" y por eso utiliza la música como herramienta didáctica.
La plantilla de CNTA también disfrutó, antes que los socios, de este coloquio en el que López acabó tocando la guitarra eléctrica.
Este es el cuarto año que el centro acoge una actividad de estas características ya que en 2011 actuó el Mago More, en 2012 se organizó una mesa redonda con personas influyentes en el ámbito de las redes sociales, y el pasado año le tocó el turno a Emilio Duró, que trató de transmitir motivación, optimismo e ilusión.
balance positivo Durante la reunión que tuvo lugar el viernes, José María Ayensa, presidente de CNTA, y Héctor Barbarín, director general de CNTA, no dudaron en resaltar los hitos más importantes de CNTA durante el último año.
En este caso destacaron la puesta en marcha de su filial en Perú, un proyecto, reconocieron, ya consolidado que es el eje de su acción internacional en Latinoamérica.
Además, CNTA ha invertido en nuevo equipamiento y como resultado han aumentado un 12% su facturación privada. En este sentido arrojaban algún otro dato como los 41 proyectos de investigación y desarrollo que han llevado a cabo este año y los 50 años de formación que se han impartido a más de 1.300 técnicos del sector agroalimentario.
Este centro ribero se creó en 1981 con el objetivo de contribuir al desarrollo e innovación de las empresas alimentarias y así favorecer la competitividad del sector.
Más en Navarra
-
Charla en Zuasti para informar de "graves impactos" en la zona: TAV, vertedero y líneas de alta tensión
-
La Asociación Casco Antiguo de Pamplona celebra su 40º aniversario
-
Policía Municipal de Estella auxilia a una niña con síntomas de ahogamiento
-
La mejor hamburguesa artesana de Navarra está en Estella