Cuando un grupo de veinte mujeres peraltesas se apuntó a un curso de costura, el primero que impartía Eva Guillén en la localidad ribera, para quitarle el miedo a la aguja y el dedal, ninguna de ellas se imaginó que terminarían subidas a una pasarela ejerciendo de modelos por una causa solidaria.

Cabezas bien altas, erguidas y sin opción a que apareciera la vergüenza, estas mujeres realizaron un desfile en la casa de cultura de Peralta el pasado viernes con los diseños que ellas mismas han creado durante todo el año. Los vecinos del municipio llenaron la sala, y la entrada, que costó 3 euros, fue a parar a la Asociación Navarra de Cáncer de Mama, Saray.

El espectáculo, que duró unos 50 minutos, se saltó el guión de un desfile de moda al uso y albergó también una pequeña obra de teatro a cargo de varios miembros del grupo La Trapera en la que explicaban, entre risas, cómo funciona un taller de costura. Además, las niñas del grupo de batuka se subieron al escenario para bailar.

La idea, reconocía Guillén, modista y profesora de corte y confección, “surgió de forma imprevista, sin quererlo, pero la verdad es que ha sido una actividad excelente”. Y es que lo que iba a ser una puesta en escena en petit comité, acabó convirtiéndose en un gran evento social.

Las alumnas, que se mostraban encantadas con el curso de costura, realizaron cuatro pases: uno con ropa informal, otro con prendas elegantes, otro con elementos para las fiestas de la localidad y por último un pase con disfraces. Además, muchas de ellas han aprovechado para hacerles alguna prenda a sus hijos y sobrinos, quienes también subieron al escenario para lucirlas.

Una de las alumnas de este curso que se metió en la piel de una modelo por unos minutos fue Rosa Cirauqui, vecina de Funes, que aseguraba que “nos lo pasamos muy bien aunque estábamos un poco nerviosas. Se notó que era la primera vez, pero la verdad es que el resultado fue buenísimo, la gente salió muy contenta y nosotras estamos muy orgullosas”. En este sentido insistía en que espera poder repetir esta experiencia en otra ocasión.

A pesar de que Guillén aseguraba que de momento “hay que asimilar esta gran experiencia”, lo cierto es que no descarta volver a organizar en un futuro algún evento de estas características.