pamplona - Erripagaña estrenará finalmente un nuevo servicio público de autobús a partir del próximo 16 de febrero. Así lo confirmó ayer la Mancomunidad de la Comarca que ha apostado por la ampliación de la L19, que actualmente cubre el trayecto entre Barañáin y la calle Monte Monjardín de Pamplona.
Con la ampliación, la línea discurrirá por la carretera de Sarriguren hasta llegar a Erripagaña, donde el recorrido se realizará por las zonas habitadas y contará con siete paradas, todas ellas con marquesina. La cabecera estará situada en la parada de la calle Lisboa, nº1. Así, las villavesas pararán en las calles Madrid, nº4, Atenas (con calle Madrid), Avenida Erripagaña (con calle Berlín) de Burlada, calle Lisboa nº1, Avda Erripagaña (cruce con calle Berlín, calle Atenas (con Avda Erripagaña) y calle Madrid (frente nº6).
Además, se habilitará una octava parada en Pamplona, en el vial de continuación de la calle Monte Monjardín y de sentido contrario a la actual cabecera de la línea. En concreto, en el entronque con Media Luna.
La línea 19 pasará a denominarse Barañáin-Erripagaña. Una vez ampliada, conectará el barrio con las dos universidades y la zona hospitalaria. Además, contará con dos paradas principales para realizar transbordo y acceder al centro de Pamplona, situadas en dos rotondas: Carretera Sarriguren (frente nº11) para conectar con las líneas 18, 20 y 23, y Carretera Sarriguren (calle Fuente de la Teja) para enlazar con las líneas 12, 18, 20 y 23. En los tramos ya existentes la línea seguirá prestando servicio con los mismos intervalos que en la actualidad. Los días laborables de invierno, las villavesas que salgan de Erripagaña tendrán una frecuencia de 20 minutos que se convertirá en 15 minutos a partir de las 7.00 horas.
Asimismo, los sábados de invierno las villavesas que salgan de Erripagaña tendrán un intervalo de 20 minutos que pasará a 15 minutos a partir de las 9.00 horas.
Los laborables de verano, sábados de verano y días de San Fermín, la frecuencia será de 20 minutos.
En el caso de los autobuses que salgan desde Barañáin, en días laborables de invierno la frecuencia será de 15 minutos.
Los sábados correspondientes a los meses de invierno las villavesas que salgan de Barañáin tendrán una frecuencia de 20 minutos que se convertirá en 15 minutos a partir de las 9.52 horas.
Los laborables de verano, sábados de verano y días de San Fermín el intervalo será de 20 minutos.
villavesa adicional La ampliación de la línea requerirá una villavesa adicional para dar el servicio programado. El coste será de 300.000 euros al año.
En la actualidad, los vecinos de Erripagaña tienen que desplazarse varios metros hasta la carretera de Sarriguren para coger la villavesa, por donde circulan varias líneas: la 18 Zizur-Sarriguren, la 20 Príncipe de Viana-Gorraiz y la 23 Monjardín-Barañáin, todas ellas con paradas en el centro.
La parada en Erripagaña terminará su trayecto en la calle Lisboa y de ahí dará la vuelta a la manzana para volver de vacío al no haber una rotonda en ese punto. Fuentes de la MCP confirmaron ayer que la idea es ampliar el recorrido de la línea 19 una vez que se desarrolle el nuevo sector en la zona más próxima a la Ciudad de la Innovación.
carretera de sarriguren La actual línea 19 concluye su recorrido en la calle Monjardín de Pamplona, en las proximidades a la rotonda de Telefónica. Con la extensión destinada a dar servicio a Erripagaña, la línea compartirá recorrido con la línea que va a Sarriguren y Gorraiz, y se desviará a la altura de la rotonda de la Carretera de Sarriguren (la primera que enlaza con Mendillorri), una vez superada la gran rotonda de la gasolinera.
Cabe recordar que la mayor parte de Erripagaña pertenece al término municipal de Burlada, aunque el sector también depende administrativamente de Pamplona, Valle de Egüés y Huarte.
De las 5.410 viviendas protectadas en la nueva urbanización se calcula que hay construidas alrededor de un tercio y que Erripagaña contará con un total de 13.000 habitantes cuando culmine todo su desarrollo.
Otros nuevos barrios donde está previsto extender el servicio de villavesas por parte de la MCP, además de la ampliación de Lezkairu, es Mugartea (Valle de Aranguren) a partir de 2016.