larraga - A falta de cuatro meses para que se celebren las elecciones municipales (24 de mayo), solo dos alcaldes de la Zona Media han desvelado que se presentarán a la reelección. El primero en anunciarlo ha sido Antonio Lamberto Urquijo, que lleva una legislatura al frente del Ayuntamiento de Larraga. El socialista, que desea “terminar algunos proyectos”, bajo su punto de vista “básicos” que se han quedado en el tintero, ya que en cuatro años no ha tenido tiempo material para ejecutarlos por completo, asegura que “ilusión y ganas” no le faltan para afrontar el reto. Asimismo adelanta que tiene “tres proyectos en mente”, que desvelará, eso sí, a medida que se vaya acercando la cita electoral.
La alcaldesa de Caparroso, María José Lasterra Echeverría, también concurrirá como cabeza de lista de UPN. Reconoce, sin embargo, que esta ha sido una legislatura complicada marcada por la crisis. “Entré de la calle a la Alcaldía y me ha tocado vivir una legislatura dura que te lleva a replanteártelo, pero hay que ser optimista”, subraya. Sostiene, además, que “UPN representa la estabilidad a nivel de Navarra” y afirma que dado que Caparroso ha sabido hacer “una buena gestión económica, para la próxima legislatura podrá acometer buenos proyectos”. El programa electoral, no obstante, todavía está en proceso de elaboración.
Más prudentes se muestran, por el momento, los alcaldes de Murillo el Fruto, Javier Gárriz Gabari (Unión del Pueblo Murillo), y Murillo el Cuende, Miguel Ángel Enciso Martínez (PSN, independiente). Y es que, aunque ambos parecen estar dispuestos a encabezar sus respectivas listas, creen que es “pronto” para asegurarlo. “Intención tengo y ganas también, pero todavía tenemos que reunirnos para elaborar la lista” explica Gárriz, que lleva 16 años al frente del Ayuntamiento. Enciso, que solo lleva un año y medio en el cargo, avanza, en la misma línea, que “todavía no hay nada decidido, pero estaría dispuesto a optar a la reelección”.
Despedidas En el bando opuesto se encuentran, por su parte, los regidores que ya han anunciado que no volverán a optar al cargo. Integran la lista, entre otros, la alcaldesa de Tafalla, Cristina Sota Pernaut, que aprovechó la festividad de San Sebastián (20 de enero) para comunicar que no repetirá como cabeza de lista de UPN, alegando que “ocho años son más que suficientes para ostentar la Alcaldía”. Tampoco repetirá Amador Jiménez Herrero, alcalde de Pitillas, que prefiere dejar paso a otras personas para que “le den un aire renovado al Ayuntamiento”. Sin embargo, Jiménez, que asegura irse “contento” tras haber desempeñado el cargo durante las dos últimas legislaturas, adelanta que aunque “todavía se está confeccionando la lista”, la mayor parte de los ediles socialistas “seguirán”.
Los alcaldes de Pueyo, Unzué y Beire tampoco continuarán. Juan Cruz Edurza López (Pueyo) matiza que “si no se presenta nadie, seguiremos hasta noviembre”. Sergio Fresán Oroz, que tras llevar ocho años como alcalde asumió en 2011 la presidencia de la comisión gestora que rige el ayuntamiento de Beire, considera que “12 años son más que suficientes” y que “ya he cumplido un ciclo”. José Luis Irisarri (Unzué) alega que se presentó en 2011 “para echar una mano y dar continuidad a una serie de proyectos” y anima “ a la gente joven a comprometerse”.
Indecisos Queda por saber qué decisión tomarán los alcaldes de Miranda de Arga, Mendigorría, Artajona, Mélida o Berbinzana. En este sentido, María Teresa Iradiel Ibáñez (PSN), que completará en mayo su tercera legislatura como primera edil de Miranda de Arga, dice que se lo tiene que pensar, “aunque no lo descarto”. El también socialista Manuel José Vieira Bonacho Tiago también necesita “tiempo para pensar” si repetirá o no como candidato a la Alcaldía de Mendigorría.
La independiente Beatriz Mendia Vélaz, a su vez, sostiene que “todavía es pronto” para desvelar si volverá a optar, por segunda vez, a la Alcaldía de Artajona. José María Sesma Aznárez (Mélida), prefiere aplazar la decisión hasta marzo, mientras que el primer edil de Berbinzana, Francisco Javier Terés Ibáñez, asegura que aunque “todavía no tiene nada decidido” el comité local de UPN se reunirá en las próximas tres semanas para tomar una decisión al respecto.