La sala cultural y la parroquia de Larraga albergarán hasta el próximo martes, 28 de abril, la exposición fotográfica 75 años caminando juntos, en la que se repasa la historia de las Javieradas. En concreto, esta muestra itinerante se compone, por un lado, de decenas de instantáneas cedidas por el Arzobispado de Pamplona y Tudela y, por otro lado, de un centenar de fotografías recopiladas por la Asociación Cultural Fototeca Larraga.

Durante su inauguración, se homenajeó además a los primeros peregrinos que llevaron la cruz de Larraga a Javier hace ahora 52 años, es decir, a Samuel Muruzábal, José Urriza, Martín Ibáñez, Félix Elrío, Miguel Zufía, Sebastián Molinero, Miguel Arviza y Julio Colomo. Y es que la Cofradía de la Vera Cruz de Larraga, que con su cruz de 25 kilogramos abre el Vía Crucis hasta Javier, se ha convertido en todo un símbolo. Sin embargo, la edad no perdona y solo acudieron a la cita Muruzábal y Urriza, de 84 y 86 años, respectivamente. “Ahora que ya no podemos ir nosotros, van nuestros hijos. Estamos contentos porque así la tradición no se pierde”, subrayaron ambos con orgullo durante el acto.

Otro de los homenajeados fue Javier Álvarez, que lleva desde 1964 peregrinando a Javier de forma ininterrumpida. Es conocido por llevar las provisiones y por cocinar para los peregrinos, labor que realiza desinteresadamente. “Es un día de gozo, de alegría, de hermandad, de amistad y de cariño”, resumió Álvarez antes de agradecer el detalle.

El rector del Seminario Diocesano de Pamplona, Miguel Larrambebere, por su parte, también agradeció durante la inauguración de la exposición la labor “sencilla” y “anónima” de los peregrinos. De la misma forma el párroco de la localidad, Diego Jiménez, valoró a “tanta gente buena que hace posible que las Javieradas vayan a más”.

La cita sirvió también para premiar a los ganadores del concurso de dibujos de la Javierada realizado por el Colegio Público San Miguel. En concreto, los premios recayeron en los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria Itziar Macua, Josu Suescun, Josune Redín, David Santamaría y Rubén Martínez.

La nota musical de la velada corrió a cargo de la Escuela de Jotas de Larraga, de la Coral San Miguel Arcángel, de la Banda de Música Alegría Raguesa y de la Comparsa de Gigantes.

horario Por último concretar que la sala cultural permanecerá abierta al público hoy sábado y mañana domingo de 18.00 a 20.00 horas, mientras que la parroquia hará lo propio hoy sábado a partir de las 18.00 horas y el domingo desde las 10.00. En mayo las fotografías decidas por el Arzobispado se podrán ver en Los Arcos, en junio en Elizondo, en Javier en verano, en Sangüesa en octubre y en Estella en noviembre.