pamplona - Las ventas de vivienda, tanto de segunda mano como nueva, se han disparado en el último año entre un 10% y un 20% según los expertos que, al igual que el Gobierno foral, hablan de una reactivación del sector. Los datos aportados en rueda de prensa por la inmobiliaria Alfa10, con “operaciones reales”, muestra una recuperación en las ventas al pasar en el conjunto de Navarra de 1.192 operaciones de compraventa de vivienda nueva en 2013 a 1.651 en 2014, y de 2.191 de segunda mano a 2.783. Cifras en todo caso aún muy lejanas de las registradas en 2006, cuando se vendieron en Navarra 5.993 viviendas nuevas y 3.777 de segunda mano. Subrayan además que la tendencia de casar oferta y demanda sigue siendo al alza, principalmente en segunda mano pero también en primera vivienda sobre todo en nuevos barrios residenciales, destacaron Esteban Calahorra y Javier Beorlegui, de Alfa10.

En cuanto a precios, el mayor número de ventas se situó en inmuebles que estaban por debajo de los 150.000 euros, seguidas de las situadas entre 150.000 y 300.000 euros. La mayor parte de las viviendas vendidas se situó en el intervalo de 60 a 90 m2. El descenso del precio de la vivienda nueva (-43%) no ha sido tan acusado como el de la segunda mano (-52%) en los últimos ocho años. En 2014 la media fue de 1.327,58 euros por m2 y un año antes 1.305,64 euros/m2, por lo que la subida se estima en un 1,77% para Pamplona y Comarca.

El precio medio de una vivienda se sitúa en de 138.486 euros/m2 para la Comarca de Pamplona. Así, sale 1.327,58 euros/m2 (1.305,64 en 2013), según el estudio de Alfa10, frente a la media estatal de 1.459,4 euros/m2, lo que demuestra que es un precio inferior a lo que le “correspondería por su posición económica”, expuso ayer Javier Beorlegui. Los expertos concluyen que se ha producido una estabilización de los precios e incluso un incremento en determinadas zonas aunque existan “municipios donde se haya producido descensos en los precios”. “En Estados Unidos ya se produjo un cambio de tendencia entre 2011 y 2012, y nosotros hemos llegado a un punto de inflexión”, reiteran. La previsión es incluso de que se produzcan a partir del próximo año subidas de precios del 2-3% anual, mientras que el precio del alquiler se mantendrá en niveles similares. Así, 2014 cerró el año con 5,78 euros/m2 de renta mensual en la Comarca de Pamplona, con un leve descenso del 1% respecto a 2013.

Un mercado que se ha movido gracias a la “vivienda económica” y no tanto a la “de calidad”. También el mercado de vivienda nueva se ha reactivado ante la creación de nuevos barrios residenciales con “mucha competencia y mucho producto por elegir” con precios por debajo de los 140-150.000 euros en vivienda nueva. Incluso, aseguró Javier, “se están vendiendo viviendas seminuevas por debajo de los costes de construcción y entendemos que esta situación coyuntural no puede durar”. “Hace apenas ocho meses la demanda estaba retenida porque el cliente no veía claro los precios, pero en dos-tres trimestres de noticias económicas positivas se han animado, y confiamos que la demanda se va a mantener fuerte”, abundan. El estudio de Alfa 10 clasifica por barrios y el más caro es el Ensanche (1.984,6 euros el metros cuadrado), Mendebaldea (1.910,2) y II Ensanche (1.770,7). En la comarca , Mutilva presenta el mayor precio (1.494,3).